La D.O.P. Cebreros inicia la vendimia de la garnacha tinta tras cerrar la campaña del albillo real

Las bodegas afrontan dos meses de recolección con previsión de más uva que en 2024

imagen
imagen
imagen
imagen
Comienzo de la garnacha tinta en la DOP de Cebreros.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Con la recogida del albillo real ya finalizada, la Denominación de Origen Protegida Cebreros da hoy el pistoletazo de salida a la recolección de su uva más emblemática: la garnacha tinta.

La cosecha de albillo real, que comenzó más tarde que en ejercicios anteriores, ha ofrecido un volumen mayor que el registrado en 2024. Además, según los propios elaboradores, la calidad de la uva entregada en bodega también ha cumplido con las expectativas.

Una vendimia de dos meses

La garnacha tinta, variedad predominante en la zona, empieza a recogerse en los viñedos más cálidos, aquellos de menor altitud y con mayor exposición solar en el municipio de Cebreros. En los próximos días, la vendimia continuará por localidades como Lanzahíta y Gavilanes en el Valle del Tiétar, para concluir más adelante en las parcelas situadas en cotas más altas de Cebreros y en los municipios del Valle del Alberche, como Navarrevisca, Navatalgordo o Villanueva de Ávila.

Esta diversidad de altitudes y mesoclimas permite a las 25 bodegas de la denominación escalonar la recogida, eligiendo el momento idóneo para cada parcela.

El 2025 se ha caracterizado por unas precipitaciones superiores a la media, lo que hacía prever una cosecha más abundante que la del año anterior. Y aunque el incremento se confirmará, factores como el corrimiento, la presencia de mildiu en ciertas zonas del Tiétar, las olas de calor extremo y la presión de la fauna salvaje han reducido en parte las estimaciones más optimistas.

Más fortuna que en otras áreas vitivinícolas

A pesar de los incendios en municipios como Navaluenga, Mombeltrán y San Bartolomé de Pinares, que devastaron cientos de hectáreas, los viñedos de la D.O.P. Cebreros no sufrieron daños directos. Además, la comarca apenas se vio afectada por las granizadas que golpearon otras regiones, salvo un episodio aislado en Villanueva de Ávila el 1 de agosto. El oídio tuvo una incidencia muy baja y, aunque el mildiu apareció en el Tiétar, su impacto fue limitado.

Un territorio con identidad propia

La D.O.P. Cebreros encara su novena vendimia desde su creación con el desafío de reforzar la proyección de sus vinos a nivel nacional. Lo hace reivindicando un terruño singular, en el que el suelo granítico, los viñedos viejos en secano, la garnacha tinta y la altitud de montaña convierten a la Sierra de Gredos en un punto de referencia en el panorama vitivinícola español.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App