Las bodegas afrontan dos meses de recolección con previsión de más uva que en 2024
La geóloga Ana María Alonso repasará la historia del planeta en Castilblanco
La experta abordará el 23 de agosto la 'sexta extinción' y las posibles soluciones desde la ciencia
La geóloga natural de Viñegra de Moraña, Ana María Alonso Zarza, ofrecerá el próximo sábado 23 de agosto en Castilblanco (pedanía de Muñogrande) una charla en la que repasará la historia de la Tierra. El encuentro forma parte del Ciclo 2025 de la IGDA y tendrá lugar en el Salón Municipal a las 20:00 horas. Alonso colabora con la Sección de Ciencias Naturales de la Institución Gran Duque de Alba.
Según explica la especialista, "Nuestro planeta tiene una larga historia de 4.500 millones de años, a lo largo de los cuales la vida ha sufrido algunas crisis muy importantes que han resultado en extinciones masivas de especies, entre las que destaca la de los dinosaurios".
Premiada como ‘Renovable del Año’ 2024 por la Agencia Provincial de la Energía, Alonso advierte que "los datos que se están obteniendo indican que, en este momento, estamos en una de esas crisis, la llamada ‘sexta extinción’, pues están desapareciendo muchas especies de nuestro planeta, muy posiblemente causada en parte por la actividad humana". No obstante, añade un mensaje optimista, "al contrario que en las extinciones anteriores, cuando no había seres humanos sobre la Tierra, en esta sí los hay y, aunque somos nosotros los que también podemos vernos afectados, también podemos poner soluciones, por algo somos seres pensantes". A través del análisis de rocas y fósiles, los asistentes podrán comprender mejor estas transformaciones y reflexionar sobre cómo afrontarlas.
Nacida en Viñegra de Moraña, Alonso se trasladó con su familia a Madrid a los cinco años, ciudad en la que se formó y se doctoró en Ciencias Geológicas en 1989. Actualmente es Catedrática de Mineralogía y Petrología en la Universidad Complutense de Madrid. Además, ha presidido la Sociedad Geológica de España y dirigido el Instituto Geológico y Minero de España, organismo clave durante la erupción del volcán de La Palma.
A lo largo de su extensa carrera, ha impartido clases en licenciatura, grado y máster, además de conferencias en centros de investigación y universidades tanto nacionales como internacionales. Ha publicado más de 300 artículos científicos y se ha destacado por su labor de divulgación de la Geología.
Entre los reconocimientos a su trayectoria figura la Medalla de la Asociación Internacional de Sedimentología (2016).
La experta abordará el 23 de agosto la 'sexta extinción' y las posibles soluciones desde la ciencia
La programación recorrerá las nueve provincias con teatro gratuito en espacios históricos
El equipo de gobierno agradece la labor diaria y pide colaboración ciudadana en fiestas para mejorar los servicios urbanos