El suceso ha ocurrido a las 21:03 horas
Retornan a sus casas los 1.500 evacuados en Las Navas por el incendio
El fuego continúa activo y en Nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial
Alrededor de 1.500 vecinos de los barrios de Ciudad Ducal y La Estación evacuados en Las Navas del Marqués, en la provincia de Ávila, el pasado viernes debido a un incendio forestal declarado en el término municipal de San Bartolomé de Pinarres, han sido autorizados a regresar a sus hogares.
La decisión ha sido tomada por el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) tras evaluar la evolución favorable del fuego.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, ha anunciado la noticia a través de la red social X, confirmando el retorno de los residentes habituales y aquellos con segundas viviendas en los barrios afectados, situados a unos 5 kilómetros del casco urbano de la localidad navera.
La alcaldesa de Las Navas del Marqués, María del Mar Díaz, había señalado previamente que la demora en el regreso se debía a que los núcleos poblacionales se encontraban dentro del 30% del perímetro del incendio que aún no estaba estabilizado.
Aunque muchos evacuados regresaron a sus residencias principales, principalmente en Madrid, otros se alojaron con familiares y amigos. Trece personas pernoctaron en el polideportivo municipal de Las Navas del Marqés.
Carreteras
Además del levantamiento de la evacuación, el CECOPI ha autorizado la reapertura al tráfico de la carretera AV-561, que conecta la localidad abulense de El Hoyo de Pinares y con el municipio madrileño de Valdemaqueda. No obstante, la carretera CL-505, conocida como 'carretera de Las Navas', que une Ávila con la localidad navera, permanece cerrada.
El incendio forestal, que continúa activo y en Nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial, ha arrasado entre 500 y 600 hectáreas.
El juicio se celebrará el próximo miércoles 26 de noviembre en la Audiencia Provincial
El SEPRONA atribuye a los titulares de varias líneas la muerte de especies protegidas en una zona de especial sensibilidad ambiental
La Policía, la DEA y Países Bajos desactivan una compleja estructura del cártel, la organización movía droga en maquinaria industrial









