Preocupación por las posibles reactivaciones que puedan darse a o largo de la tarde de este sábado
Evolución favorable del incendio de San Bartolomé de Pinares, aunque preocupan los puntos calientes
El objetivo este sábado es evitar reproducciones cuando aumente la temperatura y la velocidad del viento
Tras la preocupación en las primeras horas del fuego, el incendio forestal que se decalaraba en la tarde de ayer viernes en el término municipal de la localidad abulense de San Bartolomé de Pinares, evoluciona favorablemente.
Durante la noche, los equipos de INFOCAL de la Junta de Castilla y León han llevado a cabo un trabajo de control de contrafuego en una zona en la que se encuentra cortada al tráfico la carretera CL-505, entre Ávila y Las Navas del Marqués desde Navalperal de Pinares.
Lo mismo sucede con la circulación ferroviaria entre Ávila y Madrid, lo que ha hecho que Renfe haya establecido lanzaderas por autobús para mantener el servicio de trenes.
El incendio sigue activo en la mañana de este sábado, pero no hay llama en ningún punto, lo cual permite al operativo de más de sesenta medios centrarse en cerrar el perímetro y eliminar los numerosos puntos calientes que hay a lo largo de todo él.
"Nos preocupan esos puntos calientes", ha explicado Pedro José Pérez, director técnico de extinción durante la noche, quien ha apuntado que el objetivo para este sabado, donde volverá a contarse con medios aéreos, es "evitar reproducciones", ya que "se espera un aumento de la temperatura y de la velocidad del viento".
El incendio mantiene desalojados a los barrios de La Estación y Ciudad Ducal, en la localidad abulense de Las Navas del Marqués y el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR-2) decretado por la Junta de Castilla y León y la Situación Operativa 2 en la Comunidad (SIT-2).