Tradiciones, música y deporte, así serán las Fiestas de La Santa

El Ayuntamiento de Ávila ha diseñado un programa con un centenar de actividades para todas las edades

imagen
imagen
imagen
Procesión en honor a Santa Teresa de Jesús, patrona de Ávila, en 2023. (Foto: Carlos Jiménez)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Ávila ha presentado la programación con cerca de un centenar de actividades para celebrar las fiestas en honor a Santa Teresa, que abarcarán desde el deporte y la música hasta los actos tradicionales y el reconocimiento a figuras destacadas.

Ávila se vestirá de fiesta a partir del 10 de octubre con el pregón inaugural a cargo de las jugadoras del equipo femenino del Club Deportivo Colegios Diocesanos, que este año militan en Primera División Regional. La concejala de Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto, y el concejal de Deportes y Fiestas, Carlos López, han desvelado este lunes un programa diverso que se extenderá durante todo el mes.

La música será un pilar fundamental, con una treintena de conciertos y recitales. Destacan las actuaciones gratuitas en la explanada del Lienzo Norte, que incluyen a Generación OT y al popular DJ José AM el día del pregón, así como a La Fórmula (11 de octubre), La Huella (12 de octubre) y un festival de bandas y DJs abulenses. El rock de los 70 tendrá su espacio con el concierto de Hangar el 15 de octubre.

Las fiestas patronales de la ciudad amurallada también darán cabida a eventos culturales como el certamen infantil 'Ávila en dos pinceladas', la entrega del título de Hija Adoptiva a la cantaora Carmen Linares, la presentación del Premio de las Letras Teresa de Ávila, que se concedió el año pasado a Luce López-Baralt, la Semana Jacobea y los fuegos artificiales, el 15 de octubre, a las 21.45 horas, desde la pista de San Segundo, como viene siendo habitual.

No faltarán los actos tradicionales, como el Día del Abulense Ausente, la lectura del Libro de Las Fundaciones y la ofrenda floral a Santa Teresa, cuya imagen protagoniza este año el panel floral del Mercado Grande, homenajeando a Jesús Ferrer, jefe del Área de Jardines, por su labor.

Deporte

El deporte tendrá un papel relevante con una veintena de actividades, incluyendo partidos de la División B de la Liga de Naciones de Fútbol para Amputados, el Trofeo de Tenis Santa Teresa, el Memorial de Balonmano Anselmo González del Río, torneos de warhammer, tiro con arco, ciclocross y la popular Carrera Arrabal de San Nicolás.

El recinto ferial abrirá sus puertas el 29 de septiembre, con jornadas dedicadas al Día del Niño y una franja horaria sin música para personas con alta sensibilidad. Además, el 14 de octubre se celebrará el acto principal de hermanamiento entre Ávila y Baeza (Jaén).

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App