El ciclo ‘3x4’ ofrecerá conciertos en el Lienzo Norte los días 5 de octubre, 16 de noviembre y 14 de diciembre
Arranca el último trimestre de los Cursos y Talleres de Fundación Ávila y CaixaBank
Con 50 propuestas formativas, 28 de ellas nuevas, aún quedan plazas disponibles en varios cursos
El próximo 24 de septiembre, se pone en marcha la recta final del programa ‘Cursos y Talleres 2025’, organizado por CaixaBank en colaboración con la Fundación Ávila.
Esta edición reúne 50 propuestas formativas, de las cuales 28 son totalmente nuevas, pensadas para un público diverso. La oferta se reparte en distintas áreas: Literatura (2 cursos, 1 estreno), Historia y Arte (8 cursos, todos inéditos), Plástica (21 cursos, 4 nuevos), Cocinoterapia sin humos (10 cursos, todos nuevos) y Otros (2 cursos, 1 novedoso).
Entre los contenidos que despiertan mayor interés destacan, "Italia negra/Italia nera" en Literatura; "Ellas son mecenas. Las mujeres del Renacimiento italiano" y "Guerrillas, boinas rojas y sotanas. Historia de las Guerras Civiles Carlistas" en Historia y Arte; o "Ilustración: el cómic y el cuento" dentro del bloque de Plástica. Los talleres de cocinoterapia también llegan cargados de innovación.
Las matrículas, que arrancan en los 30 euros, buscan que cualquier persona pueda acceder a la programación. El catálogo completo se encuentra disponible en www.fundacionavila.es.
Actualmente siguen abiertas inscripciones en cursos como "Del Virreinato de Nueva España al Virreinato del Perú", "Los caminos en la Península Ibérica a partir de la Edad Moderna", "Guerrilla, boinas rojas y sotanas", "Tai Chi & Chi Kung. Tui Shou", "Pilates suelo", "EFV1: Energía, frecuencia y vibración", "La danza como terapia", "Crotalogía y el arte de la castañuela como terapia" y "Ensaladas Gourmet".
Para participar, es imprescindible cumplimentar un formulario de preinscripción y abonar 10 euros como reserva de plaza. El documento puede entregarse de manera presencial en el Palacio Los Serrano (pago con tarjeta) o enviarse por correo electrónico a cursos@fundacionavila.es, acompañado del justificante de ingreso.
El pago se admite mediante transferencia bancaria o con tarjeta en el propio Palacio. Las plazas se adjudican por estricto orden de llegada. En caso de no obtener plaza, el importe de la solicitud será reembolsado y la persona interesada pasará a la lista de espera.
Amigos de la Fundación Ávila
Quienes forman parte de la red de Amigos de la Fundación Ávila disponen de un 10% de descuento en cualquier curso o taller.
Este programa de colaboración ciudadana permite apoyar proyectos culturales, sociales o medioambientales en la provincia mediante una aportación anual de 250 euros, que puede fraccionarse. Gracias a la deducción del 80% en el IRPF, el coste real se reduce a 50 euros al año.
Con 50 propuestas formativas, 28 de ellas nuevas, aún quedan plazas disponibles en varios cursos
El Ayuntamiento de Ávila ha diseñado un programa con un centenar de actividades para todas las edades
Contará con seis días de proyecciones, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de 25 cortometrajes