Preocupación por las posibles reactivaciones que puedan darse a o largo de la tarde de este sábado
El incendio de San Bartolomé de Pinares afronta "horas críticas" por el calor y la baja humedad
Preocupación por las posibles reactivaciones que puedan darse a o largo de la tarde de este sábado
El incendio declarado en la tarde de ayer en el termino municipal de la localidad abulense de San Bartolomé de Pinares afronta unas "horas críticas" en la tarde de este sábado, tal y como ha apuntado Víctor Fernández, técnico de la Junta de Castilla y León en el puesto de mando avanzado ubicado en Las Navas del Marqués.
Fernández ha mostrado su preocupación ante las posibles reactivaciones que puedan darse a lo largo del día de hoy: "El incendio lo tenemos bastante sujeto, se ha hecho mucho trabajo por la noche, la población ha colaborado y se ha podido avanzar mucho en los trabajos, pero nos vienen unas horas críticas".
"Está habiendo varias reactivaciones y va a haber más a lo largo de la tarde, pero de momento estamos manteniendo todo dentro del perímetros", ha señalado Fernández, tras añadir que también preocupa "las altas temperaturas y la baja humedad".
Se mantienen desalojados los barrios de Ciudad Ducal y La Estación en Las Navas del Marqués y continúa cortada la línea entre Ávila y Madrid, por lo que Renfe ha establecido lanzaderas por autobus para mantener el servicio ferrroviario por un fuego que ha afectado a en torno a unas 500 hectáreas.
Los trenes suprimidos son las circulaciones de media distancia entre la estación madrileña de Príncipe Pío y Salamanca, León, Palencia y Ávila. Además de las lanzaderas por autobús, los pasajeros son trasladados por la línea de Alta Velocidad hasta Valladolid., una situación qu eha afectado a unos 750 pasajeros.
Noche tropical
El técnico del PMA ha pedido "comprensión de la gente", ya que durante la noche "tropical" que se espera, van a actuar "el mismo número de medios", con unas condiciones "desfavorables" para lograr llegar al "100 por cien de estabilización" del perímetro.
Actualmente trabajan en este incendio que mantiene el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR-2) casi un centenar de medios: 6 aéreos; 18 agentes medioambientales; 23 cuadrillas terrestres; 22 autobombas; 6 bulldózer; 6 cuadrillas helitransportadas (BRIF); 6 técnicos y otros medios, junto al despliegue realizado por la Unidad Militar de Emergencias (UME).