El fuego se ha reactivado a las 15:30h junto al perímetro y cuenta con un amplio despliegue de medios
Medios de Castilla y León, Madrid, Extremadura y Aragón combatieron el fuego en Navaluenga
El incendio está controlado y se encuentra en nivel 0
La lucha contra el fuego en el incendio forestal de Navaluenga, que ha arrassado unas 1.500 hectáreas, ha sido realizada por un operativo que ha contado con la colaboración de recursos del Gobierno de España procedentes de Aragón, Extremadura, Madrid y Castilla y León, quienes lograron contener las llamas gracias al esfuerzo coordinado de diversos organismos
La Delegación del Gobierno en Castilla y León ha informado que el despliegue de apoyo a la administración autonómica movilizó a más de 120 efectivos humanos y materiales en el municipio del Alberche, involucrando personal de tres ministerios.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) contribuyó con medios aéreos y terrestres cruciales para la lucha contra el fuego. Entre ellos, destacaron un avión FOCA con capacidad para más de 3.500 litros, proveniente de Torrejón (Madrid), un hidroavión ALFA desde Mirabel (Cáceres), una Unidad Móvil de Análisis y Planificación (UMAP) desde Madrid, un helicóptero ACO con base en Zaragoza y dos aviones FOCA de Matacán (Salamanca). Además, se sumaron efectivos de tres Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de La Iglesuela (Toledo), Puerto del Pico (Ávila) y Tabuyo del Monte (León).
La Unidad Militar de Emergencias (UME), del Ministerio de Defensa, desplegó una importante dotación de 102 efectivos pertenecientes al Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM), junto a 49 medios, movilizados desde León y Madrid.
Por su parte, la Guardia Civil, dependiente del Ministerio del Interior, destinó un total de 106 efectivos de la Comandancia de Ávila al operativo, incluyendo agentes de seguridad ciudadana, tráfico, Seprona y mandos.
Investigación causas
El incendio, que se originó el viernes a las 14'10 en el paraje de 'Los labradillos' por causas aún bajo investigación, llegó a alcanzar el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGP), lo que obligó al desalojo preventivo de vecinos de una urbanización y un campamento.
El trabajo conjunto de los medios de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Ávila y el Gobierno de España permitió controlar el fuego el domingo a las 12'45 horas. Este esfuerzo coordinado resalta la importancia de la colaboración interadministrativa para hacer frente a este tipo de emergencias y minimizar los daños causados por los incendios forestales. Las autoridades continúan investigando las causas del incendio y evalúan los daños ocasionados al medio ambiente.
Por otro lado, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, ha mantenido una reunión en la mañana de este lunes con los resposables de operativo de extinción del incendio, al cual ha movilizado a 416 efectivos en diferentes turnos y 134 medios, dejando cuatro personas afectadas, estando todavía el manguerista dañado en sus costilla ingresado en el Complejo Asistencial de Ávila.