Preocupa el aumento de las temperaturas y el viento a partir de la tarde de este sábado
El incendio forestal de Navaluenga obliga a evacuar viviendas y moviliza a 400 efectivos
La UME se incorpora al operativo nocturno mientras se mantiene el nivel 2 de peligrosidad
El incendio forestal declarado este viernes a las 14:10 horas en el paraje de La Chinita, en el término municipal de Navaluenga (Ávila), continúa activo tras varias horas de trabajo intensivo de los servicios de emergencia.
La situación más crítica se ha vivido en la urbanización El Quejigo, cuyos vecinos han sido evacuados por precaución tras el peligro del fuego cercano. La mayoría de los residentes han sido trasladados al Ayuntamiento. Desde el consistorio se ha agradecido la respuesta masiva de voluntarios que han acudido a ayudar en un primer momento, aunque posteriormente se ha solidaria no acudir más para no interferir con los equipos profesionales.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha enviado efectivos del Primer Batallón de Intervención (BIEM 1) desde su base en Torrejón, que se han sumado al operativo desplegado. El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha confirmado que "ya se ha incorporado una unidad de reconocimiento de la UME con 17 efectivos, y se espera la llegada de hasta 80 más desde León para reforzar el dispositivo". Los militares se alojarán en el pabellón municipal de El Barraco, que también cuenta con el apoyo logístico de Cruz Roja.
El incendio ha movilizado alrededor de 400 personas, incluyendo a medios procedentes de comunidades limítrofes.
El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, se ha desplazo a la zona del incendio para trasladar su apoyo y destacar la labor del operativo, "creo que en este caso todos tenemos que aportar. El enemigo es el fuego". García ha valorado especialmente que no haya que lamentar daños personales, "los bienes siempre se pueden restituir".
El presidente también ha tenido palabras para los alcaldes de los municipios afectados, "son las personas que dan la cara cuando más se necesita", ha dicho en referencia a los regidores de Navaluenga, Burgohondo y San Juan de la Nava.
El subdelegado del Gobierno ha destacado la coordinación entre administraciones, "desde el primer momento se han puesto a disposición todos los medios estatales", ha explicado. "Tenemos que ser muy escrupulosos con el uso de los recursos porque hay varios incendios activos simultáneamente en Castilla y León". Galeano también ha reconocido la labor de la Guardia Civil en la evacuación de 14 personas en una urbanización, entre ellas personas mayores, en una intervención "complicada pero eficaz".
Las condiciones meteorológicas, con altas temperaturas, viento y baja humedad, han dificultado las tareas de extinción durante la tarde. Sin embargo, Carlos García ha apuntado que "tenemos una ventaja: bajan las temperaturas, y a veces también baja la velocidad del viento. No será una noche tranquila, pero sí bastante más tranquila de lo que se preveía esta tarde".