Campaña de Cruz Roja Ávila para prevenir los efectos del calor entre los más vulnerables

Se han contactado a 2.069 personas y se organizan talleres y acciones en varios municipios abulenses

imagen
imagen
imagen
imagen
Campaña 'En guardia contra el calor' de Cruz Roja.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Las altas temperaturas registradas esta semana en la provincia de Ávila han llevado a Cruz Roja a reforzar su labor preventiva con la campaña ‘En guardia contra el calor’, que busca minimizar los riesgos que el calor extremo puede tener sobre la salud, especialmente entre los colectivos más vulnerables.

La organización humanitaria está llevando a cabo acciones específicas en distintos puntos de la provincia. Solo en Ávila capital se ha impartido este viernes un taller informativo, mientras que en Sotillo de la Adrada, voluntarios han salido a la plaza del Ayuntamiento para repartir agua y recordar las pautas básicas para protegerse del calor.

En total, 2.069 personas vulnerables han sido contactadas en Ávila por vía telefónica como parte de este operativo especial, centrado en personas mayores, muchas de ellas con enfermedades crónicas, neurodegenerativas o en situaciones de aislamiento.

La campaña de este año incluye novedades clave respecto a ediciones anteriores. Además de los habituales consejos sobre hidratación, alimentación ligera o protección solar, se está poniendo el foco en tres ámbitos específicos: el almacenamiento correcto de medicamentos, las medidas de prevención para quienes trabajan al aire libre, y el cuidado de los animales domésticos durante las horas de mayor temperatura.

En cuanto a los medicamentos, se recuerda que deben conservarse en lugares frescos y secos, ya que el calor puede modificar su composición química y reducir su eficacia o incluso hacerlos peligrosos.

Protección solar

Para quienes trabajan a la intemperie, se insiste en el uso de protección solar FPS 50+ resistente al sudor, ropa adecuada, hidratación constante y pausas regulares. Además, se recomienda adaptar los horarios, herramientas y rutinas para minimizar los riesgos.

Respecto a las mascotas, Cruz Roja advierte de la importancia de evitar los paseos en las horas de más calor, proporcionarles agua fresca, no dejarlas dentro de vehículos cerrados y actuar con rapidez en caso de detectar síntomas de golpe de calor.

A nivel nacional, en el verano de 2024 Cruz Roja atendió a más de 85.000 personas gracias a esta campaña, con intervenciones que incluyeron desde información preventiva hasta acompañamiento personal, pasando por entrega de bienes de primera necesidad, seguimiento médico, y orientación específica.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App