El sindicato acusa al Consistorio de desatender requerimientos y no proteger al personal municipal
CCOO denuncia al Ayuntamiento de Ávila por incumplir la Ley de Prevención de Riesgos
El sindicato acusa al Consistorio de desatender requerimientos y no proteger al personal municipal
El sindicato CCOO ha presentado ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Ávila una denuncia contra el Ayuntamiento de Ávila por no cumplir de manera reiterada la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y su normativa asociada.
La denuncia señala que, pese a los requerimientos emitidos por la Inspección de Trabajo el 2 de junio de 2025, el Consistorio no ha adoptado ni comunicado las medidas correctoras exigidas. Estas medidas derivaban de una inspección tras un incidente grave ocurrido en octubre de 2024, cuando una trabajadora municipal fue amenazada de muerte mientras desempeñaba su trabajo.
En aquel requerimiento, la Inspección advertía sobre la falta de un Plan de Prevención aprobado, la ausencia de evaluación de riesgos psicosociales y la carencia de protocolos frente a la violencia laboral, aspectos que, según CCOO, siguen sin resolverse.
El sindicato también denuncia que el Ayuntamiento no convoca el Comité de Seguridad y Salud desde mayo de 2025, donde estaba pendiente la aprobación de un protocolo de prevención de agresiones. Además, critica la insuficiencia de medidas preventivas en los Centros de Acción Social (CEAS), ya que "solo se dispone de un vigilante para cinco centros" y "no se han instalado los dispositivos de alarma o alerta personal prometidos" al personal de servicios sociales.
CCOO alerta de que esta inacción en materia de prevención está creando un entorno laboral hostil, con efectos directos en la salud psicológica y emocional de los trabajadores, especialmente en los servicios sociales municipales. La organización califica la situación como una forma de "violencia institucional pasiva", por el desdén hacia las advertencias, quejas y denuncias internas del personal afectado.
Por todo ello, el sindicato solicita a la Inspección de Trabajo que actúe "de forma urgente", realizando una nueva visita al Ayuntamiento y levantando actas de infracción si procede, ante lo que consideran un incumplimiento grave en la protección de la salud laboral del personal municipal. También reclaman la implementación inmediata del protocolo de violencia laboral y la evaluación de riesgos psicosociales.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO reafirma su compromiso con la defensa de la salud y la seguridad de todos los trabajadores del Ayuntamiento y advierte que "no se puede tolerar que un servicio público, destinado a atender a la ciudadanía, mantenga expuesto a su personal a riesgos graves sin protección eficaz".
El consejero de la Presidencia resalta el compromiso de Castilla y León con el Estado de Derecho
Laura García acusa al programa de “dividir por sexos” y pide al Ayuntamiento que revise sus contenidos
El centro público abulense, único de España galardonado, destaca por unir literatura, cine e inteligencia artificial