Cinco fallecidos en Ávila por la primera ola de calor, que deja 14 muertos en Castilla y León

Las víctimas, todas mayores de 65 años, fallecieron entre el 28 de junio y el 1 de

imagen
Cinco fallecidos en Ávila por la primera ola de calor, que deja 14 muertos en Castilla y León
Foto: Ical
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La primera ola de calor del verano ha dejado un trágico balance en la provincia de Ávila: cinco personas han perdido la vida entre el 28 de junio y el 1 de julio debido a las temperaturas extremas que azotaron Castilla y León. La cifra, recogida por el sistema MoMo (Monitorización de la Mortalidad Diaria) del Instituto de Salud Carlos III, sitúa a Ávila como una de las provincias más afectadas de la Comunidad, por detrás de Palencia (15), Zamora (9) y Salamanca (8).

El episodio de calor, que ya ha remitido pero que se prolongó durante varios días con máximas por encima de los 40 grados en buena parte del territorio, ha golpeado con especial dureza a la población de mayor edad. A nivel autonómico, diez de las catorce muertes registradas durante esta ola correspondieron a personas mayores de 85 años, y todas superaban los 65. En Ávila, las víctimas también pertenecían a este grupo de población vulnerable, según fuentes sanitarias.

La provincia, con una población envejecida y una gran dispersión rural, se enfrenta a desafíos particulares ante fenómenos climáticos extremos. Muchas personas mayores viven solas en pequeños municipios, con acceso limitado a servicios sanitarios o redes de apoyo inmediato, lo que multiplica el riesgo durante olas de calor como la registrada estos días.

El pasado lunes y martes, los días más críticos del episodio, se concentraron la mayoría de los fallecimientos en la Comunidad. En Ávila, se activaron dispositivos de vigilancia, pero las condiciones extremas dificultaron la respuesta, sobre todo en zonas rurales.

Las autoridades locales han lamentado las muertes y han reiterado la importancia de seguir las recomendaciones básicas para prevenir los efectos del calor, especialmente entre los colectivos de riesgo: evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, mantenerse bien hidratado y revisar el estado de salud de personas mayores o que vivan solas.

El verano pasado, Ávila también registró víctimas por causas asociadas al calor, en un contexto en el que el cambio climático está aumentando la frecuencia, duración e intensidad de estos fenómenos extremos. Los expertos advierten que la adaptación al nuevo escenario climático debe pasar por reforzar los sistemas de alerta temprana, las redes de apoyo comunitario y la concienciación ciudadana.

La Consejería de Sanidad ha recordado que la mortalidad asociada al calor es, en muchos casos, evitable, y ha instado a la población a extremar las precauciones ante futuras olas, que podrían repetirse a lo largo del verano.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App