Sanidad lanzará en 2026 recursos formativos, cribados ampliados y talleres dirigidos a mejorar la salud física, emocional y cognitiva de las mujeres en etapas clave
Reanudada la circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Valladolid
Renfe tuvo que suspender la circulación durante parte de la tarde por un incendio en un cable de electrificación de la infraestructura ferroviaria vallisoletana
Un incendio en la infraestructura ferroviaria en la provincia de Valladolid, entre el río Duero y la capital (en un cable de electrificación), ha sido la razón por la cual Renfe ha suspendido este martes la circulación de trenes entre Madrid y Valladolid. Según informaron en redes sociales, entre los afectados se encuentra un Avant, con salida de Madrid, que tenía previsto llegar a Valladolid a las 17.20 horas, y se ha detenido en Olmedo.
También se encuentran en una situación similar un AVE Madrid-Gijón, que está parado en Segovia; un Avant Madrid-Valladolid, detenido en Segovia; un Avant Valladolid-Madrid, que ha demorado su salida; un AVE entre Burgos y Murcia, detenido en Río Arlanzón; un Intercity Madrid- Ponferrada, que ha demorado su salida; un Alvia Gijón - Alicante, detenido en Palencia; y un Alvia Madrid-Irún, que ha demorado su salida.

Renfe ha pedido a los viajeros que presten atención a las indicaciones de megafonía y personal, mientras los Bomberos y las Fuerzas de Seguridad sofocan el incendio, garantizando, de esta forma, la circulación ferroviaria.
A las 19.30 horas, según ha podido saber TRIBUNA, se ha reanudado la circulación de manera paulatina. Uno de ellos ha sido el AVE entre Burgos y Murcia, que ha vuelto a ponerse en marcha con 109 minutos de demora.
CEOE Castilla y León reclama mayor coordinación institucional ante la escalada de delitos organizados que golpean al sector y encarecen los costes de seguridad
La Junta ha habilitado 196 puntos en Castilla y León para facilitar el acceso antes de que se incrementen las ondas epidémicas
El consejero destaca en Valdeavellano de Tera, Soria, que las cuentas alcanzan los 15.715 millones y elevan un 18% la inversión en Función Pública









