El Gobierno autonómico señala que el caso está bajo investigación judicial, mientras la Fiscalía mantiene al presunto agresor bajo custodia
Una década del Pemcyl: más de mil mujeres vulnerables acceden a un empleo en Castilla y León
El programa, impulsado por la Junta y la Fundación Santa María la Real, ha atendido a 2.442 participantes y suma 1,84 millones de inversión
La Junta de Castilla y León ha hecho balance de los diez años del Programa Empleo y Mujer (Pemcyl), una iniciativa orientada a apoyar a mujeres en situación de especial vulnerabilidad. Según datos facilitados a EFE por la vicepresidenta autonómica, Isabel Blanco, 1.108 participantes han logrado incorporarse al mercado laboral durante este periodo.
Blanco, que ha participado en Ávila en el acto conmemorativo del décimo aniversario, ha destcado que el proyecto "apuesta por las mujeres más vulnerables" y ha recordado que en esta década han pasado por él 2.442 mujeres, de las cuales un 57 % mejoraron sus posibilidades de empleo. La iniciativa ha supuesto una inversión acumulada de 1,84 millones de euros.
Entre los resultados expuestos a EFE, se recoge que 16 mujeres emprendieron un negocio y 266 obtuvieron certificados de profesionalidad. Además, el programa ha atendido a 991 víctimas de violencia machista —el 40,6 % del total—, de las que 425 encontraron empleo, 5 iniciaron un proyecto empresarial y 87 ampliaron su formación oficial. "Asistir a esta celebración es algo especial", ha subrayado la vicepresidenta, quien ha insistido en la necesidad de apoyar a quienes han sufrido violencia o han dejado su trayectoria profesional para cuidar de familiares.
La responsable autonómica ha señalado también la implicación de 194 empresas en el Pemcyl, un factor que considera decisivo por el "seguimiento personalizado" que reciben las participantes y la conexión directa con el tejido laboral de cada territorio.
El programa se articula cada año en dos fases: una primera, entre mayo y agosto, en León, Palencia, Burgos, Valladolid, Segovia y Ávila, y una segunda, entre septiembre y diciembre, en Salamanca, Soria y Zamora, según informa a EFE.
El programa, impulsado por la Junta y la Fundación Santa María la Real, ha atendido a 2.442 participantes y suma 1,84 millones de inversión
El alcalde asegura que el Ayuntamiento "siempre cumple las sentencias" pese a su complejidad
Sánchez Cabrera defiende el trabajo institucional ante las quejas vecinales por las últimas inundaciones









