La Diputación estudiará soluciones tecnológicas en caso de un nuevo apagón

Aprobada una moción de Vox para realizar un informe técnico-económico que detalle las necesidades

imagen
La Diputación estudiará soluciones tecnológicas en caso de un nuevo apagón
Pleno de la Diputación correspondiente al mes de mayo. I Foto: Javier Ruiz-Ayúcar
El autor esJavier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Pleno de la Diputación Provincial de Ávila correspondiente al mes de mayo, celebrado este martes, ha acordado la elaboración, por parte de la Comisión de Salvamento, Protección Civil y Extinción de Incendios, de un informe técnico-económico que detalle las necesidades de elementos tecnológicos que puedan salvar en la provincia la dependencia de la infraestructura digital en caso de un nuevo apagón como el sufrido a nivel nacional el pasado 28 de abril.

Esta propuesta, presentada por el grupo provincial de Vox y apoyada por el Partido Popular, Por Ávila y el diputado no adscrito, solicitaba valorar para este fin la necesidad de emisoras fijas, walkietalkies, placas solares y baterías para cada parque de bomberos y cada Ayuntamiento, el coste de adaptación o refuerzo de los repetidores existentes en la banda de 80 MHz y el establecimiento de un protocolo de formación y divulgación para alcaldes, concejales y servicios de emergencias de la Diputación sobre el uso de estos equipos y los puntos de encuentro.

Con esta propuesta, y tras una transaccional del PP, la Diputación se compromete también, a la vista del informe anterior y en el próximo ejercicio presupuestario, a ir equipando todos los parques de bomberos provinciales con emisoras y terminales portátiles asegurando su alimentación autónoma y a estudiar la situación de las Agrupación de Protección Civil ya constituidas, en cuanto a la disposición de estos equipos de comunicación y necesidades.

Plantas de biometano

La sesión plenaria de este martes ha rechazado además, cono el voto en contra de PP, Vox y el diputado no adscrito, y la abstención de Por Ávila, la propuesta del PSOE que pedía "instar a la Junta de Castilla y León a la paralización cautelar de los expedientes de instalación de las plantas de Aldeaseca y Palacios de Goda y otras que puedan plantearse en el futuro, en tanto no se disponga de una legislación efectiva que permita un correcto y efectivo control sobre estas instalaciones, unas condiciones técnicas y sanitarias garantistas y en las que se incluyan además unas distancias, referidas a las poblaciones colindantes, que sean acordes con las emisiones de materias nocivas y/o peligrosas para la salud pública que puedan emitir estas plantas".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App