La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui buscaba cinco nuevas familias voluntarias para el verano, pero por ahora sólo se han interesado dos
Bienvenida a los niños saharahuis en la ciudad
En el Centro de Recepción de Visitantes
En la jornada de este jueves, los concejales de Medio Ambiente y de Administración Local del Ayuntamiento de Ávila, Cristina García y Héctor Sastre, respectivamente, han dado la bienvenida a ocho niños procedentes de los campamentos de refugiados sarahauis de Tinduf (Argelia), que pasarán el verano en tierras abulenses con el programa Vacaciones en Paz, que desarrolla la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui.
En el Centro de Recepción de Visitantes se ha dado la bienvenida a los niños y también a las familias que van a acogerlos hasta el próximo 1 de septiembre, cuando regresen a los campamentos saharauis.
En Ávila, pasarán este tiempo con familias en la ciudad amurallada y en el barrio anexionado de Aldea del Rey Niño), así como en los municipios de la provincia de El Barco de Ávila, El Tiemblo y Piedrahíta.
La asociación Ampusasa llama "a la solidaridad salmantina" para ayudar a traer a 15 chavales del Sáhara Occidental
Un problema con los pasaportes obliga a aplazar sus vuelos, aunque las asociaciones prosaharauis esperan que la solución llegue en pocos días
Llegarán este jueves gracias al programa Vacaciones en Paz 2025
AMPA Ávila pone el foco en esta situación a pocos días del inicio del curso escolar
La asociación abulense destaca la importancia de mantener el programa Vacaciones en Paz
El PP de Ávila destaca el "magnífico y abnegado trabajo de los profesionales del INFOCAL"
Plan Especial de Movilidad diseñado por el Ayuntamiento de Ávila