Desde este próximo lunes 23 de junio
El PP denuncia un desfase de más del 30 % en la campaña de cheques de comercio
Entre el balance mediático y el informe técnico emitido por el Ayuntamiento de Ávila
El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de la capital abulense ha alzado la voz para exigir al equipo de Gobierno de Por Ávila una mayor transparencia y rigor en la difusión de los resultados de las campañas impulsadas por el Consistorio, especialmente en lo que respecta al impacto económico real de la reciente campaña de cheques para el comercio local.
Según el PP, existe una notable discrepancia entre las cifras comunicadas a los medios de comunicación y los datos reflejados en el informe final del Ayuntamiento. Mientras que se anunció un impacto de un millón de euros, el informe técnico del Área lo cifra en 659.387 euros, una diferencia superior al 30%.
El portavoz popular en la Comisión de Industria, Comercio y Empleo, Enrique García Tejerizo, ha manifestado su preocupación por esta situación, exigiendo al Gobierno municipal que ofrezca "cifras fieles a la realidad" a los abulenses.
García Tejerizo ha recordado el apoyo constante del PP a este tipo de iniciativas, criticando la gestión del equipo de Gobierno en el pasado, cuando la campaña de cheques no se llevó a cabo. Además, ha comparado la inversión actual, de 225.000 euros (con 150.000 aportados por el Ayuntamiento y 75.000 por la Junta), con las de años anteriores, que alcanzaron importes superiores sin necesidad de "sablazos fiscales".
Estafa
La polémica se extiende a la gestión de la campaña, ya que el PP ha cuestionado si la teniente de alcalde de Comercio, Sonsoles Prieto, estaba al tanto de la investigación policial en curso sobre casos de suplantación de identidad y estafa en la gestión de los cheques. Una persona ha sido detenida en relación a estos hechos. El PP considera grave tanto si la concejala conocía la información y la ocultó a la Comisión, como si desconocía la investigación.
Ante esta situación, el Grupo Municipal del PP ha anunciado que instará al equipo de Gobierno a reforzar la ciberseguridad en futuras campañas para evitar que se repitan este tipo de incidentes. Los populares subrayan la necesidad de garantizar la transparencia y la integridad en la gestión de los recursos públicos destinados a impulsar el comercio local de Ávila.
Campaña cofinanciada por el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León y en la que se ha contado con la colaboración de CEOE Ávila
Considera que cada euro invertido por las administraciones, se han generado más de cuatro euros en actividad comercial
Gracias a la investigación llevada a cabo por agentes de Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Provincial
Entre el balance mediático y el informe técnico emitido por el Ayuntamiento de Ávila
En el Centro de Recepción de Visitantes
El pabellón San Antonio será el primer edificio municipal con red de calor para calefacción
La iniciativa tiene como objetivo transformar la provincia desde el compromiso individual