Esclarecidos 5 delitos de suplantación de identidad y estafa en la Campaña de Cheques de Comercio de Ávila

Gracias a la investigación llevada a cabo por agentes de Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Provincial

imagen
Esclarecidos 5 delitos de suplantación de identidad y estafa en la Campaña de Cheques de Comercio de Ávila
Comisaría Provincial de Policía Nacional en Ávila
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

La Policía Nacional ha destapado un caso de suplantación de identidad y estafa relacionado con una Campaña de Cheques del Ayuntamiento de Ávila, tras la denuncia de una ciudadana que alertó sobre el uso fraudulento de sus datos personales.

La investigación, llevada a cabo por agentes de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Provincia, se inició tras la denuncia de una vecina de la capìtal abulense, quien manifestó que su identidad había sido utilizada sin su consentimiento para registrarse en la plataforma digital de la campaña municipal para fomerntar el comercio local.

Las pesquisas policiales permitieron identificar a una persona como presunta autora de los hechos. Según la investigación, el modus operandi consistía en introducir datos identificativos de terceros, obtenidos de forma ilícita, en la web del Ayuntamiento de Ávila, para descargar cheques de compra a nombre de estas personas. Posteriormente, los cheques eran utilizados de manera fraudulenta en diversos establecimientos comerciales de la ciudad amurallada.

Una vez identificada la presunta autora de un delito de suplantación de identidad y estafa, el atestado policial ha sido remitido a la autoridad judicial. No obstante, la investigación continúa abierta con el objetivo de determinar si existen más personas implicadas o víctimas afectadas por esta trama.

Recomendaciones

Ante este incidente, la Policía Nacional ha emitido una serie de recomendaciones a la ciudadanía, instando a extremar la precaución con la información personal en entornos digitales. "Es fundamental que los ciudadanos verifiquen el uso de sus datos en plataformas institucionales o comerciales y que denuncien cualquier indicio de irregularidad", señalan fuentes policiales.

Las autoridades recuerdan la importancia de no compartir información personal sensible en sitios web no seguros y de revisar periódicamente los movimientos bancarios y las notificaciones de plataformas online para detectar posibles fraudes.

La colaboración ciudadana es crucial para combatir este tipo de delitos. Si sospecha que su identidad ha sido utilizada de forma fraudulenta, no dude en presentar una denuncia ante la Policía Nacional.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App