La Junta acondiciona accesos y mejora una vía junto a la AV-501 en Navalperal de Pinares

Las obras buscan mejorar la seguridad y el drenaje con una inversión de casi 55.000 euros

imagen
La Junta acondiciona accesos y mejora una vía junto a la AV-501 en Navalperal de Pinares
Mejoras pavimentación vía de servicio Navalperal de Pinares.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Castilla y León, a través del Área de Movilidad y Transformación Digital en la provincia de Ávila, ha impulsado la realización de dos intervenciones en el municipio de Navalperal de Pinares, previstas entre 2024 y 2025. Las actuaciones comprenden el asfaltado de una vía auxiliar paralela a la carretera AV-501 y la reorganización de entradas en un tramo colindante.

Durante la visita institucional, el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, junto al alcalde de la localidad, José Luis Bartolomé Herranz, y la responsable del área técnica, Cristina Sanchidrián Blázquez, han inspeccionado los trabajos ejecutados por el gobierno autonómico en esta infraestructura secundaria.

La AV-501, integrada en la red local complementaria, enlaza Navalperal de Pinares con la carretera N-110 a su paso por Aldeavieja, atravesando los puertos de La Lancha y Cruz de Hierro. Aunque no es una vía principal, su uso es habitual por parte de vehículos procedentes de la provincia de Segovia, que se dirigen tanto al casco urbano de Navalperal como a Las Navas del Marqués. Según los datos recogidos en 2023, el tráfico medio diario ronda los 200 vehículos.

Desde la Junta, se ha considerado prioritaria la adecuación del entorno de la carretera para prevenir arrastres de tierra sobre el firme y controlar el acceso desde propiedades próximas, mejorando así la seguridad vial y la funcionalidad del trazado.

Con una inversión próxima a los 55.000 euros, las obras han incluido el desmonte de terreno, la preparación del suelo con terraplén, y la colocación de un firme compuesto por 25 cm de zahorra compactada y una capa superior de mezcla bituminosa en caliente de 6 cm. El drenaje se ha resuelto mediante rejillas, pozos de registro y un colector, que canalizan las aguas pluviales de forma eficiente.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App