Venero Claro abre sus puertas con un enfoque en agroturismo y sostenibilidad

Este miércoles ha comenzado el primer turno de esta iniciativa de Fundación Ávila y CaixaBank

imagen
Venero Claro abre sus puertas con un enfoque en agroturismo y sostenibilidad
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

El Campamento CaixaBank-Venero Claro, una iniciativa de Fundación Ávila en colaboración con CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a su temporada de verano este miércoles, acogiendo a 360 niños y niñas de la provincia abulense. El primer turno, que se extiende hasta el 27 de julio, reúne a 180 jóvenes ansiosos por disfrutar de un programa repleto de actividades lúdicas y formativas en el entorno natural del Valle del Alberche.

Este año, el campamento se distingue por la incorporación del proyecto europeo AgroTour SUDOE, que introduce el agroturismo como eje temático. Los participantes explorarán la importancia de la utilización responsable de los recursos naturales, fomentando una mayor conciencia ambiental.

"Queremos acercar a los niños y niñas al agroturismo, un modelo que busca el desarrollo socioeconómico respetando el medio ambiente", han explicado desde la organización. Los acampados tendrán la oportunidad de conocer productos alimentarios locales del Valle del Alberche y participar en actividades de tiempo libre programadas en la zona, todo ello con el objetivo de valorar los recursos y actividades locales.

El programa, además del componente agroturístico, ofrece una amplia variedad de actividades. Los jóvenes disfrutarán de disciplinas deportivas como kayak, tiro con arco y natación, así como talleres de reciclaje y energías renovables. También habrá actividades socioculturales como la creación de un periódico, educación vial en patinete, búsquedas del tesoro, globoflexia y las tradicionales veladas nocturnas completan la oferta.

Segundo turno

El XIII Campamento CaixaBank-Venero Claro, considerado uno de los mejores de España, cuenta con un equipo de 35 personas, entre monitores, coordinadores y personal de apoyo, liderados por un director con amplia experiencia en el sector. Un segundo turno, con 180 participantes, se celebrará del 30 de julio al 10 de agosto y ya cuenta con todas las plazas cubiertas.

AgroTour SUDOE, proyecto en el que participa Fundación Ávila y un amplio grupo de colaboradores europeos como la Chambre d'Agriculture Dordogne (Francia), el Comité Régional du Tourisme et des Loisirs de la Région Occitanie (Francia), la Chambre d'Agriculture de l'Ariège (Francia), la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (España), el Consorcio Reserva Biosfera Ordesa Viñamala (España), la Universidad de Salamanca (España), la Comunidade Intermunicipal do Ave (Portugal) o la Comunidade Intermunicipal Viseu Dão Lafões (Portugal), busca promover un modelo de agroturismo sostenible en la región SUDOE, contribuyendo al desarrollo económico y la protección del medio ambiente.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App