Once ejemplares de entre 13 y 15 meses, criados en la Finca El Colmenar saldrán a puja el 12 de noviembre en el Palacio Los Serrano
La Guardia Civil implanta la denuncia telemática
La nueva herramienta permite presentar denuncias online con total validez y sin acudir al cuartel
La Guardia Civil ha dado un nuevo paso en la modernización de sus servicios con la puesta en marcha de la denuncia telemática completa, un sistema que permite a cualquier ciudadano presentar denuncias de forma íntegramente online, sin necesidad de desplazarse a un cuartel.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proceso de digitalización y mejora de la atención al ciudadano, que incluye también la implantación de nuevas soluciones tecnológicas y de movilidad. La creación de la Sede Electrónica de la Guardia Civil busca facilitar el contacto con la ciudadanía, especialmente en el entorno rural, donde el cuerpo tiene presencia en el 83% del territorio nacional y donde, hasta ahora, interponer una denuncia podía implicar largos desplazamientos.
Gracias a esta herramienta, cualquier persona puede denunciar desde cualquier lugar y en cualquier momento, con total seguridad y comodidad. Esta opción se ofrece como alternativa complementaria, manteniendo la posibilidad de acudir presencialmente a un Puesto de la Guardia Civil o de contactar con el 062 en caso de emergencia.
Funcionamiento del sistema
El acceso a la Sede Electrónica puede realizarse desde la web oficial de la Guardia Civil o a través de enlaces en otros portales. En esta primera fase, la plataforma permite tramitar cinco tipos de procedimientos penales —daños, hurtos, sustracción de vehículos, robos en el interior de vehículos y cargos fraudulentos con tarjeta o medios de pago electrónicos— y dos administrativos: pérdida o extravío de documentación y localización de documentos.
Para completar el trámite, el usuario debe identificarse mediante el sistema Cl@ve, que garantiza su autenticación y le informa sobre los derechos que le asisten como denunciante. La denuncia será válida una vez revisada y confirmada formalmente en la Sede Electrónica.
La gestión de estas denuncias recae en la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (ON-RED), un servicio operativo las 24 horas, todos los días del año, compuesto por guardias civiles especializados y ubicado en la sede del INCIBE en León.
Cita previa en todos los puestos
Junto a la denuncia telemática, la Guardia Civil ha extendido el sistema de cita previa a todos sus Puestos. Implantado inicialmente en 2021, este servicio permite reservar turno de atención personal desde la web www.guardiacivil.es o mediante la App Cita Previa AGE, disponible para Android e iOS.
El sistema agiliza los trámites, reduce los tiempos de espera y mejora la atención personalizada, además de evitar aglomeraciones y optimizar la gestión interna del personal. También puede solicitarse por teléfono o presencialmente para quienes no dispongan de medios digitales.
No obstante, la cita previa no está recomendada en casos de urgencia o delitos graves, como aquellos cometidos con violencia o intimidación, violencia de género, presencia de un autor identificado, o situaciones que requieran intervención policial inmediata.
La actuación renovará los espacios más antiguos de la planta baja y elevará la inversión total a dos millones
La nueva herramienta permite presentar denuncias online con total validez y sin acudir al cuartel
El programa de la Junta busca reducir la brecha digital y fomentar la igualdad de oportunidades en el medio rural