El jardín de San Vicente acogerá esta experiencia sensorial gratuita los días 1 y 2 de agosto con proyecciones, ambientación sonora y escenografías lumínicas
La Guardia Civil dedica su residencia al agente asesinado por ETA Fernando Trapero
En el Día de la Memoria de las Víctimas del Terrorismo
La Comandancia de la Guardia Civil de Ávila ha acogido el acto conmemorativo del Día de la Memoria y Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo en la Guardia Civil, centrado en la figura del agente Fernando Trapero Blázquez, asesinado por ETA el 1 de diciembre de 2007. A partir de hoy, la Residencia de la Unidad de Ávila llevará su nombre.
Juan Carlos Mayorga en la apertura del acto, ha destacado el papel de Fernando Trapero como "un héroe que nos fue arrebatado en un acto de barbaridad y terrorismo".
El evento ha contado con la participación de numerosas autoridades civiles, militares, judiciales y religiosas, así como con una nutrida representación de miembros del cuerpo. De forma especial, estuvieron presentes los padres de Fernando Trapero, Fernando Trapero Gómez y Estrella Blázquez Hernández, su hermana y demás familiares,
El homenaje también ha contado con la presencia de compañeros del agente, entre ellos Esther Morales, Idoya Sánchez y Rubén Martínez, todos miembros del GAO y de la 87ª promoción del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada. "Aunque lo perdimos hace 17 años, sigue presente en nosotros", ha dicho Morales, recordando los días compartidos en la Sección 14 con una mezcla de nostalgia y ternura. "Gracias, Trapero, por habernos regalado tantos buenos recuerdos", ha concluido emocionada.
Sánchez ha recordado los duros meses de preparación para el GAO, "entre sudores, confidencias, risas y mucho sueño, fuimos afianzando un vínculo". Martínez, por su parte, ha relatado vivencias personales con Fernando, marcadas por el compañerismo y el humor, "jugábamos a ser adultos en nuestras primeras misiones, con más voluntad que francés", ha recordado entre sonrisas.
El Teniente Coronel Gustavo Dorda Medina ha calificado el homenaje como "el acto más importante en los cuatro años que llevo aquí" y ha subrayado la necesidad de preservar la memoria ante generaciones que "no saben quién es Fernando Trapero ni quién fue ETA". En un discurso cargado de emoción, ha recordado el miedo cotidiano vivido durante los años más duros del terrorismo, "nos criamos viendo a nuestros padres agacharse bajo el coche por si explotaba". Dorda ha subrayado con firmeza, "ETA no eligió el camino de la paz. Fue derrotada policial y operativamente por la Guardia Civil y por gente como Fernando".
El subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, ha agradecido "a todos los que siguen estando ahí y evitan que el horror vuelva a ser noticia". Ha afirmado que actos como este son clave "para que la memoria perdure, especialmente entre los más jóvenes".
El evento ha concluido con un minuto de silencio y el descubrimiento de la placa conmemorativa que da nombre a la nueva Residencia Unidad de Ávila Fernando Trapero Blázquez. "El nombre de Fernando queda grabado no solo en una placa, sino en la memoria colectiva de la Guardia Civil y de la sociedad española", ha cerrado Juan Carlos Mayorga. "La memoria es un acto de justicia y un compromiso con el futuro".
En el Día de la Memoria de las Víctimas del Terrorismo
Cuatro recorridos gratuitos mostrarán la biodiversidad del Soto, la ribera del Adaja, la Dehesa del Gansino y el parque de San Antonio, con inscripción previa
Los populares registran una batería de preguntas para la Comisión de Urbanismo tras cinco días sin agua potable en la ciudad