Diferentes expertos han abordado el ámbito forestal y la transición ecológica
UCCL Ávila se une a la protesta de la bajada del precio del cereal
Para ello piden el control del cereal proveniente de Ucrania y que tengan los mismo requisitos y controles que el cereal nacional
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) de Ávila ha informado en una rueda de prensa en su sede de una concentración que va a tener lugar el próximo 4 de junio en Valladolid, en la delegación del Gobierno, debido a los bajos precios de los cereales.
En concreto, Francisco Robledo, presidente de UCCL Ávila, ha detallado que en el último año, los precios de los cereales en "han bajado entorno al 15 o 20%".
"Pedimos a los agricultores que estén con nosotros allí porque nos jugamos el todo. Nos jugamos el poder seguir con las explotaciones", ha recalcado Robledo.
Así, ha insistido en los altos costes de producción como los abonos o insumos.
"Estamos habalando en Ávila de unos costes de producción por hectárea de unos 700 euros", ha enfatizado.
En ese sentido, ha resaltado "que venimos arrastrando unas pérdidas por los últimos años, muy agobiantes".
Es por ello, que piden que se controle el cereal de Ucrania, que viene sin aranceles, y que ese cereal tenga las claúsulas espejo (misma calidad y requisitos) que el cereal nacional.
Además, tienen previsto realizar otra concentración el 10 de junio en Madrid enfrente de las oficinas de la Unión Europea.
Nuria Cristóbal presenta la evolución de Nissan Ávila como planta estratégica de la compañía, por su nivel de automatización, calidad y diversificación industrial
La AAPD y la APA muestran su rechazo al comunicado del club encarnado en sus redes sociales contra un artículo de Alberto Sánchez, periodista de Diario de Ávila
El Grupo Municipal del PSOE pide explicaciones al delegado territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia abulense
La ciudad conmemorará la efeméride junto a Segovia y Santiago, también reconocidas en 1985
La provincia lidera el cambio en Castilla y León, donde la demanda de vivienda supera a la oferta
Danza, arte, teatro y tradiciones llenarán de cultura los centros históricos de toda España
Inscripciones abiertas hasta el 8 de agosto, plazas por orden de solicitud y sin sorteo