La AAPD y la APA muestran su rechazo al comunicado del club encarnado en sus redes sociales contra un artículo de Alberto Sánchez, periodista de Diario de Ávila
Los periodistas abulenses condenan el ataque del Real Ávila a un medio de comunicación
La AAPD y la APA muestran su rechazo al comunicado del club encarnado en sus redes sociales contra un artículo de Alberto Sánchez, periodista de Diario de Ávila
La Asociación Abulense de la Prensa Deportiva (AAPD) y la Asociación de Periodistas de Ávila (APA) han mostrado su "más enérgico rechazo" al comunicado emitido este jueves por el Real Ávila Club de Fútbol SAD, a través de sus redes sociales, en donde critican un artículo publicado en las últimas horas por el periodista Alberto Sánchez, en Diario de Ávila, sobre la marcha del entrenador Víctor Valdés, titulado 'Un adiós en cuatro partidos'.
En su comunicado, el club encarnado pone en duda la veracidad de la información y menosprecia y falta al respeto al periodista abulense, al que acusa de actuar con ánimo de revancha. Además, el el Real Ávila amenaza con emprender acciones legales.
Desde las dos asociaciones abulenses de profesionales de la comunicación, han querido mostrar el "máximo apoyo a nuestro compañero, que cuenta con una dilatada y destacada trayectoria en medios de comunicación, caracterizada por el rigor periodístico".
Cabe señalar, que la información publicada en Diario de Ávila por Alberto Sánchez "está totalmente contrastada por diversas fuentes". Por otro lado, se le ofreció al club encarnado, en repetidas ocasiones, la posibilidad de ofrecer su versión sobre los hechos, "algo que rechazó sistemáticamente". "La noticia está basada en los criterios de veracidad, exactitud, imparcialidad y relevancia, principios todos ellos en los que se basa el periodismo", añaden en su comunicado la AAPD y la APA.
Desde la Asociación de Periodistas de Ávila y la Asociación Abulense de la Prensa Deportiva resaltan que la protección de fuentes y la confidencialidad de los informadores está regulada por la Ley 5/2014 de 26 de marzo y también por la Ley Orgánica 2/1997 de 19 de junio, reguladora de la cláusula de conciencia de los profesionales de la información.
Además, la Constitución Española garantiza la libertad de prensa en su artículo 20, que establece que "se reconocen y protegen los derechos a expresas y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción".
Por último, la AAPD y la APA recuerdan que a,bas asociaciones abulenses de profrsionales de la comunicación "siempre defenderán un periodismo riguroso ante los ataques, amenazas o presiones injustificadas".
Comunicado Real Ávila
En la jornada de este jueves, el club encarnado emitía en sus redes sociales el siguiente comunicado oficial:
"Desde el Real Ávila Club de Fútbol queremos manifestar públicamente nuestro rechazo y malestar ante el artículo publicado en el día de ayer por el Diario de Ávila, el cual presenta informaciones sesgadas y carentes del más mínimo rigor periodístico, sobre los últimos acontecimientos vividos dentro del club.
Dicho contenido no solo ofrece una imagen distorsionada de nuestra entidad, sino que, a nuestro entender, responde a un acto de revancha motivado por la decisión del club de no conceder una entrevista en exclusiva, optando en su lugar por una comparecencia con acceso igualitario a todos los medios de comunicación. Una práctica que responde a los valores de transparencia, equidad y respeto institucional que siempre hemos defendido.
Asimismo, queremos destacar que el citado medio no contrastó en ningún momento la información con el club antes de su publicación, contraviniendo uno de los principios básicos del periodismo responsable y profesional. Consideramos que este comportamiento, lejos de buscar la verdad, solo persigue generar ruido, confusión y un perjuicio innecesario a nuestra institución.
De igual modo, queremos protegernos ante la posibilidad de nuevas publicaciones que puedan seguir esta línea injustificada de ataque. El Real Ávila CF se reserva el derecho a tomar las medidas legales oportunas en caso de que se repitan acciones que puedan dañar la imagen del club, su directiva, su plantilla o su afición.
Por responsabilidad y por respeto a nuestros seguidores, patrocinadores y al resto de medios que actúan con profesionalidad, el club no realizará más declaraciones públicas sobre este asunto hasta la celebración de una rueda de prensa oficial, prevista para la próxima semana, y que será anunciada en tiempo y forma, con acceso abierto a todos los medios de comunicación.
Desde el Real Ávila CF, lamentamos que, tras una gran temporada por parte del equipo disputando los play off de ascenso a Primera RFEF en su año como debut en la categoría, produciéndose otro éxito en su historia reciente, se opte por atacar al club por medio de la divulgación de artículos reiteramos sin contrastar. Parece que lo más sencillo es arremeter con los que dejan su dinero, su esfuerzo y su tiempo en que una ciudad tenga un equipo al que seguir.
Agradecemos una vez más el apoyo de quienes, desde la objetividad y el compromiso informativo, contribuyen a construir un entorno deportivo sano, transparente y respetuoso".
Continúa el silencio del club encarnado 72 horas después de la eliminación del play off y de la salida del Víctor Valdés del equipo de la ciudad amurallada
Se disputará el próximo 5 de octubre en el marco del Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad
Organizado por el Club de Voleibol Muralla de Ávila