Colaboración entre ambas entidades para patrocinar unos galardones que llegan a su vigésima edición
¿Por qué no reabre el Centro de Salud Ávila Norte?
El Grupo Municipal del PSOE pide explicaciones al delegado territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia abulense
¿Por qué no reabre el Centro de Salud Ávila Norte? Ésta es la pregunta que han lanzando desde el Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de la capital abulense en una comparecencia ante los medios de comunciación celebrada en la mañana de este viernes.
La portavoz socialista, Eva Arias, acompañada por la edil Julia Jiménez, ha pedido explicaciones al delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José francisco Hernández Herrero, sobre los motivos del retraso en las obras de rehabilitación en materia de accesibilidad y eficiencia energética que se están llevando a cabo en el centro de salud ubicado en la zona centro de la ciudad amurallada, las cuales debían haber finalizado hace siete meses.
Tras recordar que las obras de rehabilitación vieron la luz verde tras una moción presentada por el PSOE en el Pleno del Ayuntamiento abulense en 2023, Arias también ha puesto el foco el edificio en que se ubicó el centro de salud, la Casa de Luis Dávila, sede de la antigua Cámara de Comercio e Industria de Ávila, donde, a pesar de una inversión del Gobierno Autonómico de 106.000 euros, "las personas con movilidad reducida siguen sin poder acceder por la puerta principal".
Un montacargas que "suele estar averiado y los profesianles deben bajar a la planta menos uno a atender a los pacientes"; los inconvenientes de acceder por un patio empredado con "diferencias de alturas"; la ubicación de las áreas de Matrona y Pediatría, lo que "dificulta el acceso de los padres con los carros"; y la falta de lavabos en las consultas, que "impide a los profesionales tener una correta higiene", han sido otras deficiencias denunciadas por la portavoz socialista.
Los problemas, según la Junta de Castilla y León, derivan de las dificultades surgidas en la excavación del suelo, que ha demorado la fabricación a medida del ascensor, para el que se precisaban las medidas precisas del hueco. "A estas alturas, casi en junio de 2025, no sabemos si hay hueco, si hay ascensor y si el ascensor entra en el hueco", ha sentenciado Arias.
12.000 tarjetas sanitarias
"El Centro de Salud Ávila Norte tiene 12.000 tarjetas sanitarias, son 12.000 vecinos que están sufiendo esta inoperancia por parte de la Junta de Castilla y León", ha señalado Arias, quien también ha pedido al alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, que "vele por estos vecinos y pida explicaciones ante el retraso de esta dependencia". "Creemos que esta obra va para largo y creemos que hasta finales de verano, mínimamente, no se va abrir", ha dicho.
En este sentido, Jiménez ha apuntado que, al llevarse los trabajos en el interior del edificio, "no pueden decir la empresa que por motivos de climatología no se ha finalizado la obra" y ha pedido al delegado territorial de la Junta en Ávila "más seridad".
Respuesta del Gobierno Autonómico a las críticas realizadas desde el Grupo Municipal del PSOE del Ayuntamiento de Ávila
Organizada por Fundación Ávila y el CEE Príncipe Don Juan, junto a la Junta de Castilla y León, Fundación Cruyff, Fundación Kerbest y Fundación Iker Casillas
Dentro del programa 'Conoce las Ciudades Patrimonio',