En el partido ante el Cacereño en el Estadio Príncipe Felipe
Fin de curso del programa 'Ávila Contigo'
Con una semana de actividades para los mayores
El Ayuntamiento de Ávila celebrará el fin de curso del Plan de Detección y Atención a la Soledad 'Ávila Contigo' con una semana de actividades para los mayores de la ciudad.
La teniente de alcalde de Servicios Sociales del Consistorio abulense, Paloma del Nogal, ha destacado, en la Comisión Informativa de Servicios Sociales celebrada este miércoles, los más de 3.000 participantes que congrega a lo largo del curso este programa que busca ofrecer actividades a los mayores para evitar la soledad no deseada y potenciar un envejecimiento activo
En este sentido, del 16 al 20 de junio se desarrollarán diversas actividades culturales, formativas y de ocio destinadas a la participación de los mayores.
Las actividades se desarrollarán, además, en torno al 15 de junio, jornada en la que se celebra el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, aprovechando para promover, a través de las diferentes actuaciones, la cultura del respeto y el buen trato hacia las personas mayores.
De la misma forma, se fomentará, a través de la programación que se ha elaborado, la igualdad y la interculturalidad, por medio de diferentes programas que se han desarrollado a lo largo del curso.
Programación
Para participar en las actividades, se abrirá un periodo de inscripción del 26 al 30 de mayo, en el que las personas interesadas deberán presentar su solicitud en el centro Jesús Jiménez Bustos. En el caso de haber más personas inscritas que plazas disponibles en cada actividad, se realizará un sorteo del que se extraerá un número a partir del cual se adjudicarán las plazas.
La semana comenzará el 16 de junio con un taller de 'cocinoterapia', denominado 'Cocina en igualdad', para fomentar la autonomía y reforzar la autoestima de las personas mayores. Estará impartido por una experta en formación culinaria y constará de una breve charla, a la que seguirá la elaboración, por grupos, de diversas recetas, para finalizar con su degustación.
En la jornada del martes se realizarán talleres formativos destinados a las personas que cuidan a otras personas. Habrá, en concreto, un taller de apoyo jurídico al cuidador o familiar, destinado a promover el buen trato y proporcionar información jurídica al cuidador, además de ayudarle en la búsqueda de recursos. También se realizará un taller de autocuidado sobre 'Espalda sana', y otro destinado a fomentar la interculturalidad, que, con el título 'DesenREDando prejuicios', pondrá de relieve los procesos psicológicos por los que pasan las personas refugiadas, a la vez que habrá personas refugiadas que compartirán con los mayores su experiencia.
La semana de actividades continuará el miércoles 18 de junio con el objetivo puesto en el cuidado de los sentidos y las emociones. Para ello, habrá un taller de perfumes, que contribuirá a trabajar el sentido del olfato, y también un taller de suelo pélvico, para prevenir la incontinencia urinaria, además de ayudar a mejorar la postura corporal.
Para el jueves 19 de junio se ha programado un viaje en el marco del programa 'Conoce tu provincia', que llevará a los participantes a conocer la comarca del Valle del Corneja y las localidades de Piedrahíta, Bonilla de la Sierra, Aldeanueva de Santa Cruz o Villaffranca de la Sierra, descubriendo sus atractivos.
Y el final de curso se celebrará el viernes 20 de junio con dos actividades: una charla dedicada a conocer las pensiones no contributivas, abierta hasta completar el aforo, y un taller de expresión corporal y baile.
Toda la información estará disponible en la web municipal y en el centro Jesús Jiménez Bustos.
Se ha investigado a 9 personas por hechos delictivos que dejaron al menos cuatro víctimas
Se disputará el próximo 5 de octubre en el marco del Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad
Tendrá lugar el próximo 31 de mayo con la presencia de los matadores Morante de la Puebla, Emilio de Justo y el abulense Sergio Rodríguez
Los bomberos y el arquitecto de la Diócesis apuntan a las humedades como posible causa en un suceso que no ha producido daños humanos
Con actividades para sensibilizar sobre la conservación de este ave
Con un jurado formado por 80 catadores de una veintena de países
El diestro de la Puebla del Río corta un rabo en Jerez y enciende todas las ilusiones de los aficionados abulenses