Skylab buscará oportunidades astroturísticas para La Moraña en el eclipse total de 2026

Será visible en 13 municipios de la comarca y marcará la iniciativa formativa de la Fundación Ávila y el GOAA financiada por la Diputación Provincial

imagen
Skylab buscará oportunidades astroturísticas para La Moraña en el eclipse total de 2026
Presentación de la iniciativa Skylab de formación en Astroturismo. I Foto: Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 3 min.

La localidad de Arévalo acogerá, del 21 al 25 de julio de 2025, la tercera edición del proyecto Skylab de dinamización de iniciativas astroturísticas. En esta ocasión, 30 alumnos tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades únicas para dinamizar el astroturismo en sus localidades a través de un curso teórico-práctico de 40 horas centrado en el turismo de estrellas.

Fundación Ávila y el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA), con la implicación de la Diputación Provincial de Ávila, que invierte un total de 20.000 euros, impulsan este proyecto que ya cosechó un gran éxito en sus dos ediciones anteriores, en las que casi un centenar de personas se beneficiaron de la formación. Este año se pone especial énfasis en el eclipse total solar que tendrá lugar en agosto de 2026 y la repercusión que tendrá en la provincia.

La formación Skylab

Skylab capacita a sus alumnos como Dinamizadores Astroturísticos SkyLab, capaces de desarrollar y promover actividades relacionadas con el turismo de estrellas en sus entornos locales. Tras finalizar el curso, todos los participantes recibirán su carnet oficial de dinamizador Skylab y la placa característica del proyecto.

La formación aprovecha las condiciones óptimas de oscuridad de los cielos abulenses, con una elevada cantidad de noches despejadas al año, para ofrecer las herramientas, conocimientos y redes profesionales necesarias para crear experiencias únicas asociadas a los cielos, impulsando así el desarrollo económico y turístico de la región.

En esta ocasión, Skylab contará por primera vez con la participación de la Asociación Nacional de Empresas Astroturísticas, que protagonizará una de las ponencias del curso.

El equipo de trabajo de Skylab realizará un riguroso seguimiento a lo largo del año para asegurar que los nuevos dinamizadores promueven efectivamente el astroturismo en sus localidades y cumplen con los compromisos establecidos por la acreditación oficial.

Skylab se ha demostrado como un modelo de ecoturismo y sostenibilidad que genera un impacto positivo en el desarrollo territorial. Sirve como ejemplo para otras zonas con necesidades similares, demostrando su potencial como recurso para el impulso social, desarrollo económico y crecimiento demográfico territorial.

Eclipse solar total

El 12 de agosto de 2026 nuestro país verá un eclipse total de sol, un fenómeno que no se presenciaba en la península ibérica desde 1912. Un total de 13 municipios de la comarca de La Moraña disfrutan de una ubicación geográfica que les permitirá contemplar en primera fila, en zona de oscuridad total, un fenómeno astronómico que suele arrastrar a multitud de visitantes, entre aficionados y curiosos, y que en esas fechas puede ser un potenciador turístico.

Este hecho ha llevado a Skylab a ubicarse este año en Arévalo, conscientes de la oportunidad que este eclipse total de sol va a representar para la dinamización del astroturismo de la zona.

La iniciativa la ha presentado este martes en el Torreón de los Guzmanes el presidente de la Diputación Provincial de Ávila, Carlos García, acompañado de la presidenta de la Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar, y el presidente del GOAA, José Raúl Muñoz.

Las inscripciones para el curso se abren este miércoles 14 de mayo y podrán realizarse a través de la web https://www.skylab-formacion.es/, donde también se puede encontrar los contenidos formativos que se impartirán y un resumen de las dos ediciones anteriores.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App