La iniciativa ha sido seleccionada dentro de la 'Convocatoria Social 2024' que impulsa iniciativas centradas en el fomento del empleo y la orientación ocupacional
Cruz Roja Juventud apoyó a 510 niños en el Hospital de Ávila en 2024
A través del programa de la ONG 'Infancia hospitalizada'
Una enfermedad infantil no solo afecta al cuerpo del niño o niña, sino que también puede tener un impacto significativo en su vida social, familiar, emocional y educativa. El ingreso hospitalario implica para ellos y ellas un proceso de adaptación a un entorno desconocido, con normas, horarios y personas nuevas.
En este contexto, Cruz Roja Juventud, a través de su programa 'Infancia hospitalizada', desarrolla actividades fundamentales para fomentar su bienestar y desarrollo integral. El principal objetivo de este programa es mejorar la situación en la que se encuentran los menores ingresados en el hospital y apoyar a los que están esperando para entrar en la consulta de Pediatría.
En total, en 2024, se ha acompañado a 510 niños y niñas que se encontraban hospitalizados o esperando para entrar en consulta en la capital abulense. Con el fin de lograrlo, Cruz Roja Juventud centra sus esfuerzos en tres áreas clave de intervención: actividades lúdico-educativas, apoyo escolar y acompañamiento.
En cuanto a actividades lúdico-educativas, el voluntariado de Cruz Roja Juventud se encarga de desarrollar animaciones, manualidades, actividades musicales y juegos. Estas dinámicas no solo buscan entretener a los niños y niñas, sino también estimular su creatividad y promover su desarrollo integral.
El apoyo escolar es otra faceta crucial del programa, que incluye desde la animación a la lectura hasta el apoyo en diversas asignaturas y el uso de nuevas tecnologías. Este enfoque garantiza que los menores no vean interrumpido su proceso educativo durante su estancia en el hospital. Además, Cruz Roja Juventud ofrece acompañamiento a los niños y niñas cuando sus familiares no pueden estar presentes, brindándoles el apoyo emocional y la compañía que necesitan durante momentos difíciles.
Kit
Entre los útiles que se entregan a los niños y niñas está un kit de higiene bucodental, que promueve los hábitos saludables, y cuyos componentes están fabricados con materiales sostenibles, los 'hospidiarios', que son pequeños cuadernos con actividades y pasatiempos, pulseras Sedoria, que se entregan en la sala de consultas externas durante las pruebas de alergología para entretener a los pequeños mientras se practican diversas pruebas o vacunas. En estos casos, la combinación de luces y música de estas pulseras ayuda a involucrar varios sentidos, lo que permite que el niño o niña se concentre en algo positivo y estimulante para que de esta manera se vea reducida la percepción del dolor o la incomodidad asociada a estos procedimientos.
Además, se entregan mochilas y estuches con los que el voluntariado realiza actividades en la sala de consultas Pediátricas las mañanas de los lunes, miércoles y viernes. Estas mochilas incluyen pinturas, lo que permite que los niños pinten sobre estos materiales y los decoren.
El programa de 'Infancia hospitalizada' es posible desarrollarlo gracias a la buena acogida de los profesionales del Hospital de Nuestra Señora de Sonsoles y a la subvención de la Junta de Castilla y León y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, ya que está financiado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% de los Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y sobre Sociedades para la realización de programas de interés general.