CCOO denuncia que el Ayuntamiento de Ávila incumple medidas de seguridad laboral

Acusan al Consistorio y a Sanivida de no proteger a trabajadoras de Ayuda a Domicilio

imagen
CCOO denuncia que el Ayuntamiento de Ávila incumple medidas de seguridad laboral
Ayuda a domicilio.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 3 min.

Tras el respaldo expresado por el alcalde de Ávila a las trabajadoras de Ayuda a Domicilio en O Porriño, empleadas por la empresa Sanivida, subcontratada por el Consistorio para un servicio que, según la Ley 7/1985 de Régimen Local y la Ley 16/2010 de Servicios Sociales de Castilla y León, corresponde de forma exclusiva a los Ayuntamientos con más de 20.000 habitantes, CCOO de Ávila recuerda al Sr. Sánchez Cabrera que el consistorio carece de protocolos y medidas de prevención de riesgos laborales para su plantilla.

Desde el sindicato señalan que, en marzo, la Sección Sindical de CCOO se vio obligada a acudir a la Inspección de Trabajo para que esta exigiera al Ayuntamiento implementar medidas preventivas y realizar una evaluación de riesgos psicosociales. Sin embargo, pese al requerimiento formal de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Ávila, fechado el 2 de junio de 2025, el equipo de gobierno aún no ha cumplido con "la normativa de aplicación y la adopción de las medidas precisas para la subsanación de las deficiencias de gestión de la actividad preventiva que afectan a la integración, la prevención y a la protección de la integridad física y salud laboral de los empleados del Ayuntamiento de Ávila".

El conflicto se agrava al recordar que, en octubre de 2024, una trabajadora social de los CEAS tuvo que interponer una denuncia y solicitar orden de protección judicial por una agresión sufrida en el ejercicio de sus funciones, caso que además fue derivado a la vía penal al tratarse de un delito contra un empleado público.

El Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento, encargado de abordar las cuestiones de prevención y salud laboral, no se reúne desde el 5 de mayo, lo que implica el incumplimiento del requerimiento de la Inspección y la ausencia de protocolos frente a agresiones o acoso.

Esta situación se suma a la ya denunciada por las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Sanivida, quienes afirman trabajar solas, sin información previa sobre el entorno familiar y sin respaldo institucional ante casos de riesgo, acoso o violencia. Según CCOO, tanto la empresa como el Consistorio priorizan el cumplimiento del servicio por encima de la seguridad del personal, llegando incluso a cuestionar los testimonios de las trabajadoras cuando informan de incidentes.

La Secretaría de Políticas Sociales de CCOO de Ávila advierte que "tanto la empresa Sanivida como el Ayuntamiento de Ávila tienen un grave problema por no asumir las responsabilidades y obligaciones legales que tienen para proteger debidamente la salud de sus trabajadoras y cumplir con los preceptos que obligan a contar con todos los protocolos frente a situaciones de agresión, acoso laboral, acoso sexual, o acoso psicológico".

El sindicato recalca que la labor de cuidados no es "imprevisible" ni requiere "cariño institucional", sino el estricto cumplimiento de las obligaciones legales, la gestión pública y directa del servicio, la mejora de las condiciones laborales y la aplicación de protocolos de protección efectivos que garanticen la seguridad y el bienestar tanto de las personas cuidadoras como de quienes reciben la atención.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App