La medallista olímpica saluda que la capital berciana celebre "por fin" unas festividades "con más normalidad" tras dos años llenos de "momentos complicados"
Mensaje contra la violencia de género y la sumisión química en el Mercado Medieval
Concienciación sobre la igualdad en las XXV Jornadas Medievales de Ávila
La violencia de género y las agresiones sexuales a través de la sumisión química son dos de las lacras actuales de nuestra sociedad, una problemática de la que no se han querido olvidar en la celebración del 25 aniversario del Mercado Medieval en la capital abulense.
Por ello, las XXV Jornadas Medievales de Ávila han lanzado este domingo, en un taller de sensibilización, un mensaje de concienciación sobre la igualdad, además de trabajar contra la violencia de género y la sumisión química.
Desde el Punto Violeta instalado en la plaza de la Catedral de la capital abulense, en pleno centro del Mercado Medieval, personal de la entidad Overcome y del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Ávila han desarrollado hoy un taller de sensibilización dirigido a diferentes públicos: por un lado, los más pequeños, a los que, a través del juego y de folletos explicativos, se les han hecho llegar nociones sobre igualdad, además de repartir entre ellos un millar de vasos con tapa y el mensaje 'Diferentes e iguales'.
Junto a ellos, tal como han señalado Paloma del Nogal, concejala de Servicios Sociales, y Daniel García, técnico municipal de Igualdad, la campaña también ha tenido como objetivo acercar a adolescentes y jóvenes información sobre la violencia de género, la sumisión química y el propio Punto Violeta, desde donde se ha distribuido un millar de folletos y 1.700 vasos con tapa con el lema 'Yo decido cómo, cuándo y con quién'.
Sumisión química
Relaciones tóxicas, violencia de género, relaciones de pareja o abusos sexuales han sido los temas abordados, junto con información relacionada de forma específica con la sumisión química: qué es, tipos de sumisión que pueden darse, posibles síntomas (habla pastosa, sueño, dolor de cabeza, náuseas, visión borrosa, no recordar qué ha pasado en las últimas horas), qué se puede hacer para evitarla (no consumir de vasos que nos ofrezca ni compartir vasos o botellas, prestar atención cuando nos están sirviendo comida o bebida).
También han conocido cómo se debe actuar ante un posible caso de sumisión química (comunicarlo de forma inmediata al entorno más cercano, a Policía o al personal del Punto Violeta o acudir a Urgencias) y las consecuencias legales que puede tener este tipo de situaciones para quien las provoca.