Se celebrarán en las localidades abulenses de Villanueva del Aceral y Cardeñosa
El yacimiento de Las Paredejas avanza en sus excavaciones, que alcanzan al siglo VIII A.C
Los restos arqueológicos hallados en el yacimiento de Las Paredejas, en Medinilla , remontan sus orígenes al siglo VIII antes de Cristo, según ha explicado el director del proyecto y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Alfredo Mederos.
"Hemos ampliado la cronología hasta la primera Edad de Hierro", ya "tenemos más elementos que nos permiten sugerir que la ocupación del asentamiento es más antigua", hasta el siglo VIII antes de Cristo, ha explicado sobre los trabajos de la segunda campaña de excavaciones.
En las últimas fechas se han continuado las prospecciones geofísicas en el entorno del yacimiento, que "han permitido identificar un mayor extensión, que podrá pasar de siete a 10-12 hectáreas". Según ha explicado, los trabajos también demuestran que la zona era "un centro neurálgico", y las excavaciones se desarrollan en siete sectores.
Además, en los últimos días se han hallado "significativa estructuras de piedra que permitirán, con seguridad, con una puesta en valor bonita". La Diputación de Ávila aportó 10.600 euros al Ayuntamiento de Medinilla para estos trabajos, aumentando este año a 15.000 euros mediante un convenio con la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid.
Seis grupos subirán a las tablas los sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio
Daniel Ramos, Las Parralas, Fuente Galana, Garganta del Organista, Nietos de la Señora María y La Nave de los Locos estarán en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo
El Grupo Municipal del PP critica el programa de las Fiestas de San Segundo elaborado por el equipo de Gobierno de Por Ávila
La edición número 33 de la Feria del Barro-Avialfar abre sus puertas en la ciudad de Ávila