El sindicato alerta de que muchas empresas incumplen el calendario laboral oficial, privando a empleados de horas de descanso
Yolanda Vázquez: “hay que adaptarse a las necesidades formativas actuales”
La portavoz del partido socialista en el Ayuntamiento de Ávila cree que “hay que adaptarse a las necesidades formativas actuales”, y las propuestas presentadas por el Ayuntamiento de Ávila no cubren las necesidades de la actual coyuntura económica. La construcción no es un sector en alza en la economía y la oferta laboral
Lectura estimada: 1 min.
La portavoz socialista, Yolanda Vázquez, considera que “dada la situación económica y laboral actual, la oferta formativa de las instituciones públicas debe adecuarse a un panorama que nada tiene que ver con el de hace unos años”.
“Desde el grupo Municipal Socialista, entendemos que las escuelas taller que va a solicitar el Ayuntamiento de Ávila no se adaptan a los perfiles que pueden necesitarse en la coyuntura actual. La construcción no es el sector pujante de la economía y la oferta laboral, por lo que no compartimos que se ofrezcan cursos de albañilería, porque ahora mismo, lo que sobran son trabajadores formados en estas lides. Hay que buscar las posibilidades de encontrar salidas a la actual crisis sin repetir el modelo económico que nos condujo hasta esta situación”.
Según Yolanda Vázquez, “hay que ofrecer cursos que abran las puertas a otro tipo de mercado laboral que no sea el del ladrillo. En esta línea, desde las filas socialistas apostamos, por ejemplo, por el empleo verde como salida alternativa a la crisis. Está demostrado que las iniciativas de empleo verde (energías renovables, rehabilitación ecológica…) generan empleo y de calidad”.
“Desde el grupo Municipal Socialista, entendemos que las escuelas taller que va a solicitar el Ayuntamiento de Ávila no se adaptan a los perfiles que pueden necesitarse en la coyuntura actual. La construcción no es el sector pujante de la economía y la oferta laboral, por lo que no compartimos que se ofrezcan cursos de albañilería, porque ahora mismo, lo que sobran son trabajadores formados en estas lides. Hay que buscar las posibilidades de encontrar salidas a la actual crisis sin repetir el modelo económico que nos condujo hasta esta situación”.
Según Yolanda Vázquez, “hay que ofrecer cursos que abran las puertas a otro tipo de mercado laboral que no sea el del ladrillo. En esta línea, desde las filas socialistas apostamos, por ejemplo, por el empleo verde como salida alternativa a la crisis. Está demostrado que las iniciativas de empleo verde (energías renovables, rehabilitación ecológica…) generan empleo y de calidad”.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Ávila se convierte en la primera ciudad del mundo en probar el proyecto Smart Green Minerals
Ávila se convierte en referente nacional con el primer Congreso de Reconstrucción de Accidentes
Tres heridos en un accidente en la A-50 a la altura de Ávila
El chef abulense Jorge Asenjo triunfa en el Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza
Juan Saborido deja la presidencia de VOX Ávila tras cumplir los dos años comprometidos
Últimas noticias
AUGC Ávila celebra su Asamblea Anual y defiende mejoras laborales para los guardias civiles
Feijóo advierte a Sánchez: "Si miente irá al Juzgado, y si dice la verdad también"
El PSOE pedirá en la Diputación más apoyo a los jóvenes y una gestión técnica de las carreteras
El rito tridentino vuelve al altar de San Pedro: tradición, controversia y el gesto aperturista de León XIV
Carlos Martínez tiende la mano al PP para negociar los presupuestos de manera "rigurosa y seria"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar







