La Diputación de Ávila avanza en los nuevos parques de bomberos

La Junta de Gobierno aprueba nuevos convenios culturales y sociales, cesiones de inmuebles, contratos turísticos y prórrogas de servicios provinciales

imagen
La Diputación de Ávila avanza en los nuevos parques de bomberos
Parque Comarcal de Bomberos en Ramacastañas. I Archivo
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 3 min.

La Diputación Provincial de Ávila ha detallado los acuerdos de la Junta de Gobierno Ordinaria del 24 de octubre, una sesión con 24 puntos, de los cuales 11 han sido resolutivos y 13 de control, según ha explicado el portavoz del equipo de gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón.

En el área económica, se ha destacado la inclusión en el inventario provincial del Palacio de los Almarza, así como la cesión gratuita del Ayuntamiento de Arévalo del inmueble destinado al Parque Comarcal de Bomberos, una instalación clave para el nuevo modelo provincial.

Además, se aprobaron tres concesiones de operaciones de crédito a distintos municipios, así como la prolongación en servicio activo de dos funcionarios, "uno hasta el 1 de marzo de 2027 y otro hasta el 21 de marzo de 2027".

Uno de los puntos más relevantes ha sido la aprobación de las bases específicas para cubrir 36 plazas de bomberos conductores en turno libre. El portavoz ha señalado que una vez publicadas en los boletines oficiales, "empezará a contar al día siguiente la presentación de solicitudes". Ha subrayado que se trata de plazas destinadas "para los dos primeros" parques comarcales.

Sobre los plazos del proceso, ha advertido que "es impredecible, porque depende de los recursos que haya y de las alegaciones", aunque la intención es que en 2026 los dos primeros parques estén operativos. También ha adelantado que "es previsible que se amplíen las plazas de cabo" y ha confirmado que cada parque contará con 18 bomberos.

En el área de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte, se ha aprobado un convenio con la UNED para permitir que estudiantes realicen prácticas en la Diputación, "no supone ninguna consignación económica", ha señalado Sánchez Mesón.

También se han concedido diferentes subvenciones nominativas, entre ellas 37.000 euros al proyecto ‘Vasco de la Zarza – 500 años’ de la Junta de Cofradías de Semana Santa, 12.000 euros a la Asociación La Cuna del Sepulcro para la Ruta Teresiana 2025, 6.000 euros a la Congregación Esclavas de la Virgen Dolorosa para la Residencia y Centro de Día Villa Santa Teresa, y 3.000 euros al Ayuntamiento de Arenas de San Pedro para el Proyecto Arteson de arte contemporáneo.

Además, se ha renovado el convenio anual con la Junta de Castilla y León para el uso de instalaciones de Naturávila.

Dentro de la actividad de control, se ha aprobado el expediente para un contrato mixto vinculado al Eje 4 del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Castilla y León, con un presupuesto de 140.339 euros IVA incluido y un plazo de presentación de ofertas de 15 días.

Sánchez Mesón ha explicado que el expediente engloba "un compendio de varias actuaciones", orientadas a la modernización, competitividad y sostenibilidad turística, así como a la promoción del ecoturismo en la comunidad.

También se aprobaron ampliaciones de plazos y prórrogas de contratos, entre los que destacó la extensión hasta el 31 de diciembre de 2027 del servicio de oficina móvil de CaixaBank, que "se amplía dado el éxito que se está obteniendo".
Asimismo, se ha informado de dos sentencias favorables para la Diputación en el ámbito contencioso-social.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App