CEOE Ávila reclama que la subestación de La Moraña sirva también a la industria y a energías renovables

La organización presenta alegaciones para que la infraestructura no se destine solo al uso ferroviario y contribuya al desarrollo empresarial de la provincia

imagen
CEOE Ávila reclama que la subestación de La Moraña sirva también a la industria y a energías renovables
Diego Díez, presidente de CEOE Ávila.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

El presidente de CEOE Ávila, Diego Díez, ha explicado la alegación presentada por la organización al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico respecto a la planificación eléctrica 2027-2030. El objetivo es que la nueva subestación proyectada en La Moraña tenga un uso más amplio que el previsto inicialmente.

Según Díez, Red Eléctrica ha incluido esta infraestructura en el documento, pero destinada únicamente a suministro ferroviario, "han planteado una subestación eléctrica con el único objetivo de dar suministro y abastecimiento a la red ferroviaria". Una decisión que, afirma, deja fuera las necesidades industriales de Ávila, "lo que pedíamos desde los empresarios no nos da esa cobertura".

Por ello, CEOE Ávila solicita que la instalación permita el acceso a nuevas empresas y a proyectos fotovoltaicos o eólicos, con capacidad para verter energía a la red. "Si hay un proyecto de generación en la zona, que se pueda conectar ahí. Y si una industria grande se quiere instalar en Arévalo, que se pueda conectar ahí", ha defendido Díez.

El dirigente empresarial advierte que limitar el uso al tren supondría perder una inversión clave para el desarrollo económico provincial, "quedaría muy bonito en los números, pero inútil para una provincia como la nuestra". Además, recuerda la necesidad de garantizar suministro eléctrico para el futuro, "si ahora en estos papeles pone que es solo para tren, es solo para tren, y nos olvidamos de las inversiones hasta 2030".

Respecto a la segunda subestación planteada por la entidad, en Vicolozano, la propuesta no ha prosperado. Díez asume la decisión al considerar necesaria una inversión mayor en líneas de conexión, pero insiste en priorizar La Moraña, "la inversión más óptima para nuestra provincia es esa subestación, pero que nos pueda abastecer".

Finalmente, ha apelado al apoyo institucional para evitar que la provincia quede fuera del mapa energético.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App