Una Inmaculada de la Escuela Granadina, en el Convento de Las Madres

De la mano de la Red Huellas de Teresa durante la Navidad

imagen
Una Inmaculada de la Escuela Granadina, en el Convento de Las Madres
Convento de San José-Las Madres, en la ciudad de Ávila.
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

La red de Ciudades Teresianas Huellas de Teresa muestra desde este miércoles y durante todo el periodo navideño una nueva pieza que custodia el Convento de San José-Las Madres, primera fundación de Santa Teresa: una Inmaculada de la Escuela Granadina del siglo XVII.

En este caso, se trata de una pieza mariana que, si bien no pertenece de forma específica al tiempo de Santa Teresa, se vincula con la devoción que reinaba en España, ya en su tiempo, a la Virgen María en todos sus misterios y advocaciones.

De cuidada ejecución en detalles y con sólo 40 centímetros de altura, la escultura se completa con una corona imperial con ráfagas de filigrana de plata y piedras de colores.

Durante todo el mes de diciembre y hasta la finalización del periodo navideño se podrá contemplar en el museo de San José esta pieza que muestra un programa que comenzó en Ávila con la exposición del crucifijo que acompañó en su muerte a Santa Teresa.

El retablo de la Capilla del Nacimiento; el Niño del Mayorazgo; el tríptico de San José; El ‘Cristo de la Conversión’, que acompañó a Teresa de Jesús, o el anillo y el solideo que regaló san Juan Pablo II a la comunidad carmelita de Las Madres han sido algunas de las piezas que se han podido conocer en el marco de esta iniciativa.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App