Una exposición titulada 'Entre expresiones y sentimientos'
Cuatro nuevos títulos en 'El Episcopio presenta...'
En la programación del mes de diciembre de este programa del Ayuntamiento de Ávila
El programa 'El Episcopio presenta…' del Ayuntamiento de Ávila acercará cuatro libros durante el mes de diciembre en este espacio municipal. Serán los días 9, 13, 14 y 17 de diciembre y harán al público viajar por los territorios cerealistas de Castilla y León, por cuentos, por sentimientos y también por poemas.
Benjamín Redondo Marugán, gestor cultural segoviano, abrirá las presentaciones el martes 9 de diciembre, a las 20 horas, con Castilla y León, granero de España. La gran riqueza de su patrimonio industrial cerealista, un intenso viaje que propone el autor en casi un millar de páginas que llevan por subtítulo Alhóndias, pósitos o cillas; silos, graneros, palomares, molinos harineros, fábricas de harinas y otras fábricas de alimentación. Museos y centros etnográficos, para dar detallada cuenta de todos los elementos que repasa en torno a ese "oro al que llamaban trigo".
La segunda presentación será a las 12.30 horas del sábado 13 de diciembre. El escritor malagueño Javier Caparrós acercará al público Adversas tonalidades, su tercera novela, con una protagonista que se lanza a una aventura de primeras veces, y en la que el autor juega con el lector con saltos temporales y un ritmo narrativo que entrelaza literatura y vida.
En la jornada siguiente, 14 de diciembre, a partir de las 18 horas, Anaís Delgado, madrileña de nacimiento pero empapada de los paisajes de Salamanca, Segovia y Ávila, cantante, autora y letrista de canciones, presentará Pájaros en mi jardín, un poemario "de verso libre y espíritu autodidacta que explora el universo de las emociones humanas mediante la metáfora de los pájaros y el jardín, hilo conductor desde una mirada femenina abierta a todos los géneros", tal y como destaca la autora. En la presentación de esta obra en Ávila se contará, además de con la autora, con las ilustradoras Milagros Martín San Román y Mónica Redondo Delgado, encargadas de poner imagen a los versos. También habrá un página musical, a cargo de Jesús Gutiérrez García (guitarra) y Jesús García Serapio (percusión).
Y la última de las presentaciones de diciembre llegará el miércoles 17 diciembre, a las 20 horas, con el abulense Jesús Rodríguez Flórez y sus Esbozos polícromos. Este docente de Latín, Lengua Castellana y Literatura y Literatura Universal presenta una colección de 18 cuentos y un poema final que exploran la vida desde lo cotidiano hacia lo extraordinario, para finalizar con una reflexión sobre el valor de la vida y sobre el concepto de la muerte.
El Ayuntamiento de Ávila ha programado actividades deportivas, lúdicas y formativas
La iniciativa ha contado con la participación del Cuarteto de Percusión de la OSCyL
En la programación del mes de diciembre de este programa del Ayuntamiento de Ávila
De la mano de la Red Huellas de Teresa durante la Navidad









