La investigación analizará la conectividad ecológica de 19 hábitats protegidos en Castilla y León
La UCAV impulsa la divulgación científica con éxito en la Semana de la Ciencia
La universidad abulense ha organizado un total de 32 actividades
La Universidad Católica de Ávila ha cerrado con gran éxito su participación en la Semana de la Ciencia de Castilla y León 2025, consolidando su compromiso con la divulgación científica y la transmisión del conocimiento a la sociedad. A través de su Unidad de Cultura Científica y en colaboración con el área de Programas de Investigación y Proyectos, la UCAV ha organizado un total de 32 actividades que han llegado a más de 300 alumnos de Primaria, ESO y Bachillerato, además de estudiantes universitarios y público general.
El programa, impulsado por la Junta de Castilla y León, ha ofrecido una amplia variedad de talleres y actividades prácticas. Los jóvenes estudiantes han tenido la oportunidad de experimentar en los laboratorios del Centro Tecnológico P. Morales de la UCAV, participando en talleres sobre pesticidas y el pardeamiento enzimático en alimentos.
Más de 50 profesores doctores de la UCAV han impartido actividades que abarcan diferentes ramas del conocimiento, desde la economía circular y los peligros de internet para adolescentes, hasta la inteligencia artificial en el estudio de la escena teatral y la aerodinámica en el sector automovilístico.
La universidad abulense también ha dedicado un espacio importante a la inclusión, con talleres específicos y una actividad especial sobre física y química en el Centro FUNDABEM de la Aldea del Rey Niño. Además, el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles ha albergado la exposición digital 'Enfermeras que hicieron Historia', mostrando trabajos realizados por alumnos del grado en Enfermería de la UCAV
El aumento de la participación y el número de actividades en comparación con ediciones anteriores, demuestra el creciente interés por la ciencia y la consolidación del compromiso de la UCAV y sus 24 grupos de investigación con la divulgación científica y la transmisión del conocimiento a la sociedad.
La universidad abulense ha organizado un total de 32 actividades
En el ciclo de Cultura e Historia Militares de la universidad abulense
Más de 50 alumnos de distintas sedes de las Instituciones Santo Tomás de Chile
El encuentro reunirá a especialistas para analizar la vigencia del pensamiento de John Henry Newman en la educación actual









