La investigación analizará la conectividad ecológica de 19 hábitats protegidos en Castilla y León
La UCAV recibe apoyo de MITECO y FEDER e impulsan un proyecto forestal
La investigación analizará la conectividad ecológica de 19 hábitats protegidos en Castilla y León
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Fundación Biodiversidad, ha otorgado financiación a la Universidad Católica de Ávila (UCAV) para desarrollar el proyecto "Análisis y diseño de corredores ecológicos de restauración ecológica para la adaptación al cambio climático de los hábitats forestales de Castilla y León (CONFOR-CCAD)". La iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad y con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro de una convocatoria en concurrencia competitiva destinada a impulsar la infraestructura verde.
El proyecto se centrará en estudiar cómo afecta el cambio climático a la conectividad de 19 hábitats forestales protegidos en la comunidad, integrados en la Red Natura 2000. Para ello, se evaluarán las variaciones en la conectividad ecológica a lo largo del tiempo, identificando las áreas más vulnerables. Estas zonas se analizarán mediante trabajos de campo y el uso de sensores remotos.
Los datos obtenidos permitirán realizar un análisis estadístico que servirá de base para diseñar y restaurar corredores forestales, aplicando distintas medidas de gestión forestal. El objetivo es reforzar la resiliencia de los ecosistemas frente a los impactos derivados del cambio climático.
Con estos resultados, se busca contribuir al diseño de una infraestructura verde en Castilla y León, que ayude a planificar la adaptación de los bosques y a afrontar los retos que traerá consigo la evolución futura de las masas forestales de la región.