La UCAV inaugura un ciclo sobre gestión de crisis con expertos en seguridad nacional

Las jornadas, organizadas junto a la Subdelegación de Defensa, se celebrarán hasta mayo de 2026

imagen
La UCAV inaugura un ciclo sobre gestión de crisis con expertos en seguridad nacional
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha dado comienzo a las I Jornadas sobre Experiencias Multisectoriales en la Gestión de Crisis, un foro que pretende impulsar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre profesionales de distintos ámbitos vinculados a la prevención, gestión y resolución de situaciones críticas.

Esta iniciativa, promovida por el Máster Universitario en Promoción Profesional para la Gestión de Crisis en Seguridad y Defensa y organizada en colaboración con la Subdelegación de Defensa en Ávila, busca fortalecer la cooperación entre el mundo académico, las Fuerzas Armadas, los cuerpos policiales y los servicios de emergencia.

El encargado de inaugurar el ciclo ha sido el comisario Jesús Gómez Hernández, jefe del Área de Planificación de las Unidades de Intervención Policial (UIP), con la ponencia titulada ‘La intervención policial en escenarios críticos: planificación operativa y gestión táctica’.

Durante su exposición, Gómez Hernández ha abordado los desafíos operativos que afrontan las unidades de intervención en contextos de crisis, subrayando que "la planificación, la anticipación y la coordinación interinstitucional son esenciales para una respuesta eficaz". Además, ha destacado que, ante los grandes eventos que congregan a miles de personas, las UIP trabajan en medidas preventivas para garantizar el desarrollo normal de cada acontecimiento.

El comisario también ha hecho hincapié en la importancia de los protocolos de actuación frente a riesgos como el terrorismo o los desórdenes públicos, remarcando que "la calma, la confianza en las autoridades y la colaboración ciudadana son esenciales en cualquier situación de emergencia".

Por su parte, la vicerrectora de Ordenación Académica de la UCAV, Lourdes Miguel, ha señalado que el ciclo, que se prolongará hasta mayo de 2026, contará con una sesión mensual protagonizada por "los mayores exponentes en gestión de crisis a nivel nacional". Estos encuentros abordarán diferentes escenarios, desde emergencias sanitarias o sociales hasta conflictos naturales o bélicos, siempre desde un enfoque multidisciplinar.

"Queremos mostrar los desafíos a los que se enfrentan las administraciones y los sistemas de seguridad, y aprender de la experiencia de quienes gestionan crisis reales en su día a día", ha explicado, destacando que las jornadas están abiertas tanto a la comunidad universitaria como a profesionales del sector.

Con esta primera cita, la UCAV y la Subdelegación de Defensa abren un espacio estable de diálogo y análisis que se desarrollará a lo largo de todo el curso 2025-2026, con el propósito de fomentar la reflexión sobre los nuevos retos de la seguridad global y la respuesta ante crisis.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App