Subvenciones autonómicas permiten crear 8 puestos de trabajo en Faema

Las ayudas de la Junta de Castilla y León han permitido mejorar sus servicios de comidas y catering

imagen
Subvenciones autonómicas permiten crear 8 puestos de trabajo en Faema
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

FAEMA Empleo, Centro Especial de Empleo de iniciativa social con sede en Ávila, ha presentado este jueves las inversiones realizadas gracias a las subvenciones concedidas por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, financiadas con fondos del Servicio Público de Empleo Estatal. Estas ayudas, destinadas a la mejora de sus servicios y la creación de empleo estable para personas con discapacidad, representan un importante impulso para la inclusión laboral en la provincia abulense.

El acto de presentación, celebrado en el Centro de Día El Cobijo, ha contado con la presencia del delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, quien ha subrayado el papel crucial de los Centros Especiales de Empleo como "motor de inclusión y desarrollo económico". Hernández también ha destacado que FAEMA Empleo ofrece "oportunidades laborales reales" a personas con discapacidad, especialmente a aquellas con mayores dificultades de acceso al empleo.

La directora general de FAEMA, Inma Pose, ha agradecido el apoyo del Gobierno autonómico y ha resaltado el compromiso que conllevan estas ayudas. "Estas subvenciones se conceden porque están vinculadas a la creación de nuevos puestos de trabajo y a la obligación de mantenerlos durante al menos tres años, generando empleo estable y de calidad", ha dico.

Durante los años 2024 y 2025, FAEMA Empleo ha invertido un total de 83.983,84 euros en la mejora de sus servicios de comidas y catering, gracias a una subvención de 58.247,40 euros por parte de la Junta de Castilla y León y una aportación de fondos propios de 25.736,44 euros. Esta inversión ha permitido la adquisición de maquinaria y equipamiento de última generación, como termos, ollas, carros calientes, freidoras, abrillantadores de copas, vehículos isotermos, y equipamiento de refrigeración, entre otros.

Auque el resultado más importante ha sido la creación y consolidación de 8 puestos de trabajo para personas con discapacidad. "Lo que realmente importa es que ocho personas con discapacidad pueden llevar a cabo su plan de vida gracias a un empleo estable y mejorar su autonomía personal", ha destacado Pose.

Impacto social y económico

FAEMA Empleo, que actualmente cuenta con una plantilla de 38 trabajadores, de los cuales 27 son personas con discapacidad, centra su actividad en los sectores de hostelería, rotulación, serigrafía y limpieza. La entidad también genera empleo en la provincia a través de la gestión del Centro Multiservicios de La Adrada, ampliando su impacto social y económico.

Pose ha concluido agradeciendo el apoyo de clientes y colaboradores: "Gracias a todos nuestros clientes y colaboradores, porque sin su apoyo y su confianza, no sería posible mantener y ampliar nuestras líneas de trabajo. Ellos son parte esencial de este proyecto de inclusión laboral y social".

Este proyecto representa un ejemplo claro del compromiso de FAEMA Empleo con la inclusión laboral de personas con discapacidad y su contribución al desarrollo económico y social de la provincia de Ávila.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App