El diputado abulense, Héctor Palencia, cifra en 16 las limitaciones temporales de la línea Ávila-Madrid
EL programa de inclusión laboral de Faema logró 106 contrataciones
El Programa de Itinerarios Personalizados de Inclusión Sociolaboral es una iniciativa clave para la integración de personas con discapacidad en el ámbito laboral
La Asociación FAEMA Salud Mental Ávila celebra con orgullo los resultados obtenidos en su Programa de Itinerarios Personalizados de Inclusión Sociolaboral, una iniciativa clave para la integración efectiva de personas adultas y jóvenes con discapacidad en el ámbito laboral.
Este programa, cofinanciado a través del Programa Operativo Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 y la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, ha logrado consolidarse como un modelo de referencia en la inclusión sociolaboral, brindando no solo formación práctica sino también un sólido acompañamiento personalizado.
Desde su inicio, 113 participantes se han beneficiado de este programa, recibiendo apoyo individualizado para desarrollar sus habilidades y competencias profesionales. Gracias a este esfuerzo conjunto, durante el año 2024 se han logrado 106 contrataciones, un resultado que evidencia el impacto positivo y real de esta iniciativa en la vida de las personas con discapacidad.
Inma Pose, directora general de FAEMA, destaca que "el éxito de este programa radica en la atención personalizada que brindamos a cada participante, adaptándonos a sus necesidades y fortaleciendo sus capacidades. Las 106 contrataciones alcanzadas el pasado año son un reflejo del compromiso compartido por todos los actores implicados".
El programa incluye la realización de tres acciones formativas esenciales dirigido a personas con cualquier discapacidad:
- Conserje: Formación orientada al desarrollo de tareas de recepción, vigilancia de accesos y atención al público.
- Limpieza: Capacitación práctica en técnicas de limpieza profesional en distintos entornos.
- Reparto de catering: Entrenamiento especializado en el servicio de reparto y manipulación de alimentos.
Estas formaciones están diseñadas para dotar a los participantes de herramientas prácticas que les permitan integrarse con éxito en el mercado laboral, al mismo tiempo que fortalecen su autoestima, autonomía y confianza para enfrentar nuevos desafíos.
Un futuro inclusivo
Desde FAEMA Salud Mental Ávila continúan trabajando en la creación de oportunidades reales y sostenibles para las personas con discapacidad, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y equitativa.
Señalan que el apoyo del Fondo Social Europeo Plus y la Junta de Castilla y León ha sido determinante para la consolidación de este programa, demostrando que la colaboración institucional puede generar cambios significativos en la vida de las personas con discapacidad.
El vehículo estará disponible facilitando los trabajos en altura como jardinería y poda de árboles, instalaciones eléctricas o acceso a fachadas, entre otros
A las puertas del Ayuntamiento de Ávila y la Diputación Provincial
Gran crecida del Adaja que ha obligado a establecer el nivel 2 del Inuncyl y cortar la avenida Juan Pablo II, el parque de la Tropicana y el colegio Juan de Yepes