Con los votos a favor del PP, la abstención de PSOE y Vox y el voto en contra de Por Ávila
Diputación presenta el Presupuesto más alto de su historia para 2026: 93'1 millones de euros
El gasto por habitante de la provincia de Ávila se sitúa en 455 euros
La Diputación de Ávila ha presentado este jueves el proyecto de Presupuestos para el ejercicio 2026, unas cuentas que alcanzarán la cifra más alta de su historia con 93.158.801'73 millones de euros, con una inversión por habitante de 455 euros, 75 más respecto a 2025, tras un año en el que la Institución Provincial cerrará el ejercicio con deuda cero.
Con el objetivo de "implementar políticas en beneficio de los 247 municipios y las 2 entidades locales de la provincia de Ávila y crear condiciones de desarrollo para los 100.001 habitantes que viven en el medio rural", ha explicado el presidente Carlos García sobre unos Presupuestos "inversores, sociales y municipalistas" que pretenden "avanzar en el bienestar social y desarrollo económico" con una hoja de ruta "clara y amplia" que "avanza en las líneas que venimos marcando en los últimos seis años".
Las cuentas de las Institución Provincial alcanzarán el próximo año los 93.158.801'73 millones de euros, dos más que el de este año (+2'2%), una evolución a la alza que se viene repitiendo en los últimos ejercicios: 57'48 millones de euros (2020), 64'11 millones de euros (2021), 73'21 millones de euros (2022), 80'29 millones de euros (2023), 79'8 millones de euros (2024) y 90'1 millones de euros (2025).
La distribución de los Presupuestos para 2026 será el 47'99 por ciento para inversiones y transferencias corrientes y de capital, el 25'36 por ciento para personal, el 26'44 por ciento para gasto corriente y el 0'21 por ciento para activos y pasivos financieros con "un compromiso político claro e inequívoco con todos los ayuntamientos de esta provincia".
"Vamos a buscar el consenso con la mano tendida a través del dialógo con el resto de la Corporación con altura de miras, sensibilidad y transpariencia", ha apuntado Carlos García, tras informar que los Presupuestos trendrán "tres fechas clave": 27 de noviembre, con la presentación de enmiendas de los grupos políticos; 15 de diciembre, con celebración de la Comisión Extraordinaria de Economía y Hacienda de Promosión Especial de Cuentas; y 22 de diciembre, con el Pleno Extraordinario.
Inversiones
El presidente de la Diputación de Ávila ha destacado las inversiones para llevar a cabo "servicios públicos de calidad" que, desde los ayuntamientos de la provincia abulense, se llevarán a cabo en áreas como "el ciclo del agua, la gestión de los residuos, la atención a las personas más vulnerables, a la cultura, al patrimonio, al desarrollo rural, al turismo y al crecimiento económico, a través del fomento del empleo y de la industria".
García ha puesto en valor las partidas destinadas a proyectos y áreas como los Servicios Sociales (27'3 millones de euros), el Plan Extraordinario de Obras de los Ayuntamientos (8.870.000 millones de euros), el Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento (6 millones de euros), las Carreteras (7'9 millones de euros), el Plan de Empleo Local (4'3 millones de euros), al Turismo (3'4 millones de euros), a la Cultura (2'8 millones de euros), al Deporte (1'4 millones de euros), a Ávila Auténtica (1'3 millones de euros) o a Stellarium (2'9 millones de euros).
"Inversión, servicios, seguidad, protección social y fomento del empleo y del emprendimiento son valores que siguen inspirando unas cuentas en beneficio de nuestro medio rural", ha añadido el presidente de la Diputación, quien ha resaltado que, a día de hoy, la ejecución de los Presupuestos de 2025 se sitúa en torno al 81 por ciento, con un remanente de unos 18 millones de euros.
Crece un 12,10 por ciento respecto al año anterior con una partida presupuestaria, en total, de 83,66 millones de euros que dedica a las personas de la provincia
Critican que el último año solo se ha gastado 44% de las cuentas, y en 2022 y 2023, solo el 66%
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El Gobierno regional destinará cerca de medio millón de euros
El gasto por habitante de la provincia de Ávila se sitúa en 455 euros
Alumnos asturianos exploran la provincia de Ávila en la tercera jornada del programa de intercambio del Foro Educación y Escuela
La Diputación de Ávila logra adjudicar los 11 lotes y recauda 29.750 euros en la puja








