La Junta cofinanciará la contratación 377 desempleados en las zonas rurales de Ávila

El Gobierno regional destinará cerca de medio millón de euros

imagen
 La Junta cofinanciará la contratación 377 desempleados en las zonas rurales de Ávila
Ángel Blanco con los trabajadores del plan de Fomento de Empleo Agrario en El Pego
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves un paquete de subvenciones, por importe de 499.902 euros, destinado a cofinanciar, dentro del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), la contratación de 377 trabajadores desempleados en las zonas rurales incluidas en los consejos comarcales de Arévalo y Arenas de San Pedro, en la provincia de Ávila. Para facilitar el desarrollo del programa, la aportación de la Administración autonómica se incrementa en un 25 % con respecto a ejercicios anteriores.

Las subvenciones, gestionadas por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, se distribuyen entre un total de 38 municipios y van destinadas a complementar las aportaciones del Servicio Público de Empleo Estatal en el marco del PFEA.

El programa está concebido para corregir la problemática de los trabajadores desempleados del sector agrario proporcionándoles un empleo y la experiencia profesional necesaria para mejorar sus oportunidades laborales en estas zonas rurales de la provincia de Ávila. La subvención se destina a cofinanciar los costes derivados de la contratación temporal de un total de 377 trabajadores en estos ayuntamientos para realizar obras y servicios de interés general y social.

Los trabajadores contratados serán, preferentemente, eventuales agrarios desempleados e inscritos en Ecyl, aunque también pueden ser contratados trabajadores fijos discontinuos que se encuentren en periodo de inactividad. El Servicio Público de Empleo de Castilla y León subvenciona un importe de 1.326 euros por contrato, a jornada completa y por un período de 90 días. El alta en la Seguridad Social y el comienzo de la actividad deberá efectuarse antes del 31 de diciembre de 2025.

Castro El Raso

Por otro lado el Consejo de Gobierno también ha autorizado a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, la concesión de una subvención de 50.000 euros al Ayuntamiento de Candeleda para financiar actuaciones de reconstrucción de las casas musealizadas ubicadas en el Castro de El Raso.

El objetivo de esta concesión es garantizar la recuperación integral de este enclave patrimonial de alto valor arqueológico, cultural y turístico, así como asegurar su conservación material y funcional como recurso estratégico para el desarrollo territorial.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App