La Escuela de Arte de Ávila acoge una nueva edición de 'Únicos', centrada en la creatividad

El programa, impulsado por la Junta y FOACAL, ofrece ponencias y talleres sobre cómic, fotografía e ilustración

imagen
La Escuela de Arte de Ávila acoge una nueva edición de 'Únicos', centrada en la creatividad
La Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Ávila
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Ávila será mañana, jueves 6 de noviembre, el punto de encuentro de una nueva jornada del programa ‘Únicos’, una iniciativa promovida por la Junta de Castilla y León y organizada por el Centro Regional de Artesanía (CEARCAL) junto con la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL).

Este ciclo se ha consolidado como un referente en la divulgación de las enseñanzas artísticas y profesionales, convirtiendo a las escuelas de arte en espacios de conexión entre alumnado, profesorado y expertos de los oficios creativos.

La edición de este año lleva por lema 'Poiesis', una palabra griega que alude al proceso creativo entendido como una forma de conocimiento y también como un juego que fusiona tradición y experimentación. Este concepto servirá de hilo conductor para las conferencias y talleres que se desarrollarán a lo largo de la jornada, centrados en la ilustración, el cómic y la fotografía, disciplinas estrechamente ligadas a las enseñanzas del centro abulense.

El objetivo principal de ‘Únicos’ es ofrecer al alumnado de las Escuelas de Arte de Castilla y León una visión realista y optimista de su futuro profesional, poniendo en contacto a los jóvenes con empresas y profesionales del sector. De esta manera, el programa busca impulsar el emprendimiento, favorecer la creación de empleo y contribuir a la retención del talento creativo dentro de la Comunidad.

Al igual que en años anteriores, las sesiones podrán seguirse en directo online, lo que permitirá la participación de otras escuelas y del público general. Además, las ponencias quedarán disponibles en el canal de YouTube de FOACAL, dentro de su repositorio formativo, siempre que los autores lo autoricen.

La estructura de esta edición combina ponencias teóricas y talleres prácticos, con el fin de que el alumnado pueda reforzar competencias, incorporar nuevas técnicas y profundizar en los contenidos de sus estudios.

Entre los participantes destacan dos nombres de referencia en el ámbito artístico. El fotógrafo Eduardo Almeida, especializado en obra fine art en blanco y negro, ofrecerá la charla 'Hacia la profesionalización de la fotografía artística', en la que abordará la mirada poética sobre la naturaleza y la imagen como vehículo de expresión. Almeida, premiado en los IPA 2023 y 2024 y galardonado con el Rfotofolio-Dennis Russel Award en San Francisco, completará su intervención con el taller 'Toma y revelado de imágenes en película de formato medio'.

Por su parte, el dibujante Jesús Redondo, con una extensa trayectoria en Marvel Comics, Bruguera y otras editoriales internacionales, impartirá la ponencia 'Narrar con imágenes', donde explicará las claves del relato visual. A continuación, dirigirá el taller 'Bocetos, viñeta y página', centrado en su proceso creativo y en la construcción narrativa del cómic.

Con la celebración de ‘Únicos. Poiesis 2025’, la Escuela de Arte de Ávila refuerza su compromiso con la formación artística de excelencia, el vínculo entre la enseñanza y la práctica profesional y la promoción de los oficios artísticos como motor cultural y económico de Castilla y León.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App