Luis Argüello abre el ciclo sobre Isabel la Católica de la UCAV

Segunda edición de este ciclo de conferencias organizado por la universidad abulense

imagen
Luis Argüello abre el ciclo sobre Isabel la Católica de la UCAV
Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española. (Foto: EFE/Raúl Sanchirdrián)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

La Universidad Católica de Ávila ha inaugurado la segunda edición de su ciclo de conferencias dedicado a la figura de Isabel la Católica, bajo el título 'Promoción política y cultural. Personas e instituciones en la época de Isabel la Católica'. La sesión inaugural ha contado con la participación destacada de Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, quien ha ofrecido una ponencia centrada en el estado actual del proceso de canonización de la Reina.

José Antonio Calvo, director del ciclo y vicerrector de Investigación de la UCAV, ha resaltado la importancia de Isabel la Católica como promotora de personas e instituciones, tanto en España como en América. Calvo ha destacado cómo la Reina promovió valores como la cultura, la igualdad, los derechos humanos y el patrimonio, conceptos que siguen siendo relevantes en la actualidad. La UCAV, desde 2004, ha dedicado 18 actividades a honrar la memoria de Isabel la Católica y a recuperar su espíritu innovador.

En su ponencia, Argüello ha explicado que el proceso de canonización de Isabel la Católica sigue activo y está siendo liderado por la Diócesis de Valladolid, lugar donde la Reina falleció. Tras la aprobación de un estudio histórico en Roma en la década de 1990, el proceso se encuentra ahora en la fase de estudio teológico. También ha subrayado la colaboración con las diócesis de Ávila y Granada, lugares clave en la vida de la Reina, así como el interés en involucrar a las Iglesias iberoamericanas en este proceso. En este sentido, ha destacado el reciente viaje a Bogotá (Colombia) junto al obispo de Ávila, Jesús Rico, donde constataron el amplio reconocimiento popular de Isabel la Católica en América Latina.

Este ciclo de conferencias, que consta de ocho sesiones mensuales hasta mayo, explorará diversos aspectos del reinado de Isabel la Católica y su impacto en la sociedad. La próxima conferencia tendrá lugar el 22 de noviembre en Torrijos (Toledo). La UCAV, a través de este ciclo, busca profundizar en el legado de una figura histórica clave y su influencia en la promoción de valores fundamentales.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App