Carlos García destaca el valor del patrimonio cultural y las tradiciones que mantienen viva la identidad abulense
El PSOE pedirá en la Diputación más apoyo a los jóvenes y una gestión técnica de las carreteras
Los socialistas impulsarán dos mociones sobre inversión juvenil y mejora de la red viaria provincial
El Grupo Socialista en la Diputación de Ávila llevará al pleno del martes 28 de octubre dos propuestas urgentes con un objetivo común: garantizar el futuro de la provincia apostando por la juventud y por unas infraestructuras viarias más eficientes.
La portavoz del grupo, María del Carmen Iglesias, subraya que ambas iniciativas son clave. La primera moción plantea una Estrategia Integral de Promoción Juvenil, dotada con un millón de euros, que busca frenar la despoblación y el paro juvenil mediante programas concretos orientados a la formación, el emprendimiento y la vivienda.
Entre las medidas destacadas se incluyen un programa de emprendimiento y asociacionismo juvenil, la creación de estancias formativas en el entorno rural, un plan de vivienda colaborativa e intergeneracional y la posibilidad de realizar prácticas universitarias en empresas rurales.
Iglesias ha defendido que "invertir en la juventud rural no es un gasto, es una inversión en el futuro de toda la provincia. Sin jóvenes, nuestros pueblos no tienen futuro". La portavoz ha recordado que los jóvenes apenas suponen el 15,3 % de la población abulense y sufren una tasa de paro del 21,4 %, además de una precariedad laboral del 64,6 %. "Tenemos la obligación moral y política de garantizar a los jóvenes la posibilidad de vivir y trabajar en su tierra. Esta estrategia es una apuesta decidida por la supervivencia de nuestros pueblos y por un modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y con identidad", ha añadido.
La segunda de las mociones socialistas se centra en mejorar la gestión de la red viaria provincial, compuesta por más de 1.000 kilómetros y unas 200 carreteras. Para ello, el PSOE propone adquirir equipos de medición de tráfico, tanto fijos como móviles, que permitan obtener datos precisos de Intensidad Media Diaria (IMD) y establecer criterios técnicos objetivos para priorizar las inversiones en conservación.
"La Diputación invierte cada año aproximadamente 3,8 millones de euros en conservación y obras de carreteras. Es fundamental que esta inversión se realice de manera eficiente y con criterios puramente técnicos", ha explicado Iglesias.
El plan incluye también la formación especializada del personal del Servicio de Vías y Obras y la creación de un protocolo de recogida y análisis de datos.
Finalmente, la portavoz socialista ha apelado a la responsabilidad de todos los grupos de la Diputación, "estas mociones no tienen color político. Son propuestas de sentido común para mejorar la vida de las personas y garantizar un futuro digno para nuestra provincia. Esperamos que todos los grupos políticos estén a la altura y las apoyen el próximo martes".








