La exposición, impulsada por Fundación Ávila y CaixaBank, repasa la rehabilitación del edificio en 2003
Charo Heras recibe el Premio Renovable 2025 por su trayectoria en energía solar
La XIII Jornada de la Energía pone el foco en las buenas prácticas y el modelo energético del futuro
La XIII Jornada de la Energía ha reunido a representantes institucionales, expertos y empresas para debatir sobre el uso responsable y sostenible de las energías. El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha destacado que el encuentro "sirve para poner a Ávila en el foco regional y nacional", además de ser "un foro de análisis y divulgación sobre buenas prácticas energéticas".
García ha subrayado el compromiso de la institución con la sostenibilidad medioambiental y la innovación tecnológica, señalando que "no podemos permitirnos que la energía sea secundaria" y recordando los problemas de abastecimiento "por falta de redes de evacuación". Durante la jornada se han abordado ejemplos prácticos como la integración de energías renovables en edificios históricos, el aprovechamiento de residuos a través de CESVIMAP, o la apuesta de Pronisa por las energías limpias.
El delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, ha resaltado que la sostenibilidad "es un asunto de responsabilidad social, pero también con una dimensión económica enorme". Ha valorado casos de éxito abulenses como Onyx Solar, "presente en los cinco continentes", y ha reconocido la trayectoria de la premiada Charo Heras, "una pionera en su tiempo, una mujer valiosa que sigue en activo".
Por su parte, la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila, Cristina García, ha recordado las iniciativas municipales que buscan convertir a Ávila en una "Ciudad Verde Europea", entre ellas la instalación de una red de calor en el Polideportivo de San Antonio, el uso de placas fotovoltaicas en centros públicos y la incorporación de vehículos eléctricos a los servicios municipales.
La protagonista de la jornada ha sido la física Charo Heras, reconocida con el Premio Renovable 2025. En su intervención, ha insistido en la importancia de la divulgación accesible sobre energías renovables, "hay que hablar con expresiones que la gente entienda", ha defendido. Heras ha recordado que lleva "más de cuarenta años trabajando en energía solar térmica" y ha pedido aprovechar "las muchas horas de sol de Castilla y León para producir energía útil al ciudadano".
La jornada, organizada por la Agencia Provincial de la Energía de Ávila (APEA), ha vuelto a situar a la provincia como referente en la transición energética y en la promoción de las energías limpias.