Organizado por el Ayuntamiento de El Barco de Ávila, en colaboración con la Diputación Provincial, dotado con 8.000 euros en premios
El Festival de Teatro de Cámara de Castilla y León, en el Teatro Lagasca
El Barco de Ávila acoge la segunda edición de esta cultural desde este fin de semana
El telón el Teatro Lagasca de El Barco de Ávila ha vuelto a levantar el telón este fin de semana. Lo ha hecho con la segunda edición del Festival de Teatro de Cámara de Castilla y León, organizado por la Federación Regional de Grupos Aficionados de Teatro, junto con el Ayuntamiento de la localidad barcense y el patrocinio también por La Junta de Castilla y León y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
La alcaldesa de la Villa, Pilar Araoz, ha dado por comenzado este festival, dando la bienvenida y las gracias a los presentes, ya que sin los aplausos del público la representación teatral no tendría sentido.Los asistentes han podido disfrutar de la actuación de la compñaía El Telón Negro, que representó 'El Legado', obra inspirada en hechos y testimonios reales.
Laura Carvajal tuvo una vibrante, brillante y gran actuación, muy aplaudida al finalizar su interpretación, en la que pone voz a Carmen, una mujer emigrante española, y su historia, que se desarrolla desde el presente hacia el pasado, en torno a su hija y a su nieta, desaparecidas en la dictadura argentina.
El cuerpo de la actriz se transforma delante de los ojos del espectador, de anciana a una joven madre que ríe y que recuerda la alegría de sus hijas y nietos. Carmen encarna y representa la lucha de las mujeres, que aún continúa en la actualidad, por recuperar la identidad de sus nietos, las conocidas como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.
A lo largo de la obra, se intercalan testimonios reales en vídeo de madres argentinas, añadiendo una capa documental que potencia la verdad del relato. La obra invitó a reconocer lo que aún duele, pero también a celebrar lo que permanece: la fuerza de quienes no se rinden. El Legado no ha acabado cuando cae el telón, sigue en la conciencia de quien escucha, de quien se atreve a no olvidar.
Próximas citas
El póximo sábado 25 de octubre, continuará el festival con la Asociación Cultural Se Trata Teatro, que representará sobre las tablas la obra 'El Cerco de Leningrado'.
Los días 15 y 22 de noviembre habrá otras dos actuaciones, por lo que este otoño las representaciones teatrales tendrán un lugar importante en la agenda cultural de El Barco de Ávila.
El Barco de Ávila acoge la segunda edición de esta cultural desde este fin de semana
El premio, organizado por el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, está dotado con 10.000 euros
Talleres en el Centro Medioambiental de San Nicolás en Ávila
Premiado un reportaje en podcast del periodista Manuel Rodríguez Sousa sobre la "masovería urbana" como solución al problema de acceso a la vivienda