La Junta recibe en Mayorga la distinción 'Lenteja de Oro' por su compromiso y respaldo al producto

Fue la consejera María González Corral la encargada de recogerlo. Aprovechó la ocasión para dejar claro que el objetivo es alcanzar las 10.000 hectáreas de cultivo

imagen
La Junta recibe en Mayorga la distinción 'Lenteja de Oro' por su compromiso y respaldo al producto
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar y el alcalde de Mayorga, David de la Viuda, acompañan a la consejera en el acto. Diputación de Valladolid.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha ratificado este sábado en Mayorga (Valladolid) el compromiso de la Junta de Castilla y León con el crecimiento de la Lenteja de Tierra de Campos, apostando por su consolidación como motor económico del medio rural. "Cada nueva hectárea de lenteja de Tierra de Campos representa más actividad económica, más empleo y más vida en el medio rural", subrayó.

La intervención de la consejera se produjo durante el acto de entrega de la 'Lenteja de Oro' al Gobierno autonómico por parte del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP), como reconocimiento al apoyo institucional recibido para el impulso de esta legumbre emblemática. El evento se celebró en el Museo del Pan, en el marco de la XIII Feria del Pan y de la Lenteja de Tierra de Campos.

González Corral destacó que la IGP es un "ejemplo de recuperación y éxito colectivo", al recordar que en 1998 este cultivo "estaba al borde de la desaparición" y hoy se ha consolidado como una de las legumbres más reconocidas de España. Actualmente, la Lenteja de Tierra de Campos se cultiva en 2.600 hectáreas repartidas entre Valladolid, León, Palencia y Zamora, con una producción anual de 810 toneladas y una facturación superior a 2,3 millones de euros.

Apoyo económico, técnico y promocional

En su discurso, la consejera anunció que la Junta acompañará al Consejo Regulador en su objetivo de alcanzar las 10.000 hectáreas de cultivo a medio plazo, y detalló las líneas de apoyo previstas por el Gobierno autonómico para los próximos años. Entre ellas, citó subvenciones directas para tareas de control y promoción, que superarán los 70.000 euros hasta 2027, además del apoyo técnico en proyectos de investigación y la participación gratuita en ferias nacionales bajo el distintivo Tierra de Sabor.

Asimismo, avanzó que próximamente se presentará la tercera edición del concurso 'Destapa las Legumbres', en el que cocineros de todo el país competirán por elaborar la mejor tapa a partir de legumbres de calidad de Castilla y León. González Corral también resaltó que Tierra de Sabor ha dado un "paso adelante en su proyección nacional e internacional" al convertirse en patrocinador oficial de la Federación Española de Fútbol, lo que permitirá "llevar los productos de la Comunidad a todos los rincones de España".

El acto en Mayorga sirvió además para reforzar la visibilidad de la Lenteja de Tierra de Campos, uno de los productos agroalimentarios con sello de calidad más representativos del medio rural castellanoleonés, cuya expansión se plantea ahora como un objetivo clave para la diversificación agrícola, la fijación de población y el desarrollo económico sostenible de la comarca.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App