La UNED permitirá que ningún abulense tenga que recorrer más de 50 kilómetros para estudiar

El plan de descentralización llega a Arenas, Piedralaves, Arévalo, Sotillo y El Barco, y suma el programa UNED Senior

imagen
La UNED permitirá que ningún abulense tenga que recorrer más de 50 kilómetros para estudiar
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación de Ávila y la UNED han presentado la red de sedes universitarias en el medio rural de la provincia, una iniciativa que busca "descentralizar ese compromiso con la enseñanza universitaria en todos y cada uno de nuestros pueblos", en palabras del presidente de la institución provincial, Carlos García.

El presidente ha explicado que estas sedes no solo serán lugares de estudio, sino también "espacios culturales permanentes, dinámicos y abiertos", que acogerán charlas, exposiciones y actividades formativas. García ha subrayado que "seguir invirtiendo en educación y en cultura es un compromiso inequívoco" de la Diputación, y ha recordado la reciente apertura de las aulas en Arenas de San Pedro, Piedralaves y Arévalo, a las que se suman Sotillo de la Adrada y El Barco de Ávila.

Además, ha anunciado que el próximo lunes la Junta de Gobierno aprobará las obras del Palacete de Nebreda, donde se ubicará la futura sede de la UNED en la capital. "Será una realidad para el curso 26-27 y servirá para dinamizar también el centro de nuestra capital", ha señalado García.

Por su parte, el director del Centro Asociado de la UNED en Ávila, Isidro Sepúlveda, ha destacado el paso adelante que supone este proyecto, ya que "cuando hablamos de UNED Ávila ya no hablamos de la UNED Ávila capital, sino de toda la provincia". Según ha explicado, el plan estratégico permitirá que "cualquier abulense tenga un centro universitario a menos de 50 kilómetros", lo que facilitará el acceso a la educación superior sin necesidad de desplazarse.

Sepúlveda ha recordado que la UNED ofrece "del orden de 700 títulos oficiales, más de 80 grados y másteres", además de cursos de idiomas, acceso a la universidad y formación permanente. En la actualidad, el centro cuenta con casi 400 alumnos matriculados en la provincia.

La vicerrectora adjunta de Formación Permanente de la UNED, Noelia Corral, ha presentado el programa UNED Senior, una oferta formativa dirigida a mayores de 55 años "sin requisitos de acceso de ningún tipo". Son cursos breves, de unas 30 horas, "pensados para quienes buscan aprender por el placer de aprender o seguir estando activos", ha explicado.

Corral ha destacado el crecimiento del programa, que cuenta ya con más de 3.900 estudiantes y 22.000 matrículas en toda España, y se ha mostrado satisfecha con su llegada a Ávila. "Nos alegrábamos muchísimo de que la Diputación se volcase con el programa", ha afirmado, destacando que en su primer año ofrecerá siete cursos en diferentes sedes de la provincia.

Las clases se impartirán de forma presencial y también "podrán seguirse en streaming sin ningún problema", según ha indicado Sepúlveda.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App